• Instagram

  • Youtube




1

CSJ se prepara para proyecto de Descongestión Judicial

  <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><span style="font-size: 10pt">El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell, sostuvo una reunión de trabajo con personal del Órgano Judicial para coordinar detalles del proyecto de ley de descongestión judicial, que fue aprobado recientemente en primer debate en la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.</span></span><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"> </span><span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"> <p align="justify">   </p> </span> […]

2

IPEL celebra aniversario

  <p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 147px" src="images/stories/noticias/foto_440x293.jpg" alt="foto_440x293.jpg" title="IPEL" width="220" height="147" />En el marco de la celebración de XXXVI aniversario del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral , se apersonó a esa dependencia el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell, acompañado de la ministra y viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortez y Luis Ernesto Carles, respectivamente; el director técnico del IPEL, Antonio Sanmartín.</span> </p> <p align="justify">   </p> […]

3

INAMU visita a presidente de la CSJ

  <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 147px" src="images/stories/noticias/img_2501_440x293.jpg" alt="img_2501_440x293.jpg" title="grupo" width="220" height="147" />El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell, recibió la visita de la nueva directiva del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), que ahora es dirigida por la licenciada Markelda Montenegro de Herrera.</span> […]

4

Divulgan Código de Ética Judicial panameño

  <p style="margin-bottom: 0in" align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><span style="font-weight: normal"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 146px" src="images/stories/noticias/09_2009/divulgan_codigo_de_etica_320x200.jpg" alt="divulgan_codigo_de_etica_320x200.jpg" title="divulgan_codigo_de_etica_320x200.jpg" width="220" height="146" />La Escuela Judicial, con el auspicio del Fondo Mixto Hispano – Panameño de Cooperación realizaron recientemente una campaña de divulgación del Código de Ética Judicial panameño en el interior del país, dedicada a los funcionarios del Órgano Judicial, con el objetivo de dar a conocer la necesidad y fundamento del mismo, al igual que los principios que lo rigen.</span></span> </p> <p style="margin-bottom: 0in" align="justify">   </p> […]

6

Coordinan acciones para la transición del sistema penal acusatorio

  <p align="justify"> <span style="font-size: 10pt; font-family: arial,helvetica,sans-serif"><img style="float: left; margin: 5px; width: 220px; height: 147px" src="images/stories/noticias/reunifogj_440x293.jpg" alt="reunifogj_440x293.jpg" title="reunion" width="220" height="147" />Con el objetivo de conocer y responder a las nuevas estructuras relacionadas con el periodo de transición hacia el sistema penal acusatorio; y la necesidad de efectuar acciones en la jurisdicción penal con el compromiso de concretizarlas, se reunió el presidente y la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), magistrados Harley James Mitchell y Esmeralda Arosemena de Troitiño, respectivamente, con sus pares del Segundo Distrito Judicial (Coclé y Veraguas).</span> </p> […]