• Instagram

  • Youtube




1

Magistrado Zamorano clausuró conferencia magistral sobre Derechos Económicos y Sociales

  “El conocimiento es lo que nos permitirá avanzar hacia mejores días, porque al mundo le importa poco lo que un hombre o una mujer sepan, cuando lo que cuenta es lo que un hombre o mujer se sienta en capacidad de lograr y construir”, aseveró Abel Zamorano, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, al dar por clausurada la conferencia magistral “Los Derechos Económicos y Sociales en el siglo XXI en América y Europa”, a cargo del doctor Diego López Garrido, en el auditorio José Dolores Moscote de la Universidad de Panamá, inspirada en material extraído de la publicación de su libro “La Edad del Hielo”. […]

4

Curso de Formación Judicial por Competencias en la Escuela Judicial

  “Las competencias son un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico, porque no pretenden ser una representación ideal. Al contrario, son un enfoque porque solo se focalizan en unos aspectos específicos de la docencia, del aprendizaje y de la evaluación como son: habilidades, destrezas, conocimientos y valores”, así lo definió Judith Cossú de Herrera, magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, durante la apertura del seminario “Formación judicial por competencias”, que diera inicio este 2 hasta el 5 de diciembre, en la Escuela Judicial. […]

5

Boletín de Prensa

  A partir del 1 de enero de 2015, los jueces municipales y defensores de oficio municipal del Órgano Judicial serán beneficiados con un incremento de B/. 570 balboas a los salarios que ya devengan. […]

6

Seminario taller sobre nueva ordenanza de procedimientos

  Este jueves 27 de noviembre, se realizó un seminario taller sobre “El proyecto de la nueva ordenanza de procedimientos de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ)”, la cual contó con 2 destacados miembros de la CCJ, en la figura del Dr. Carlos Eduardo Guerra Gallardo y del Dr. Ricardo Acevedo Peralta, vicepresidente y magistrado, respectivamente, de este órgano tribunalicio, quienes expusieron la normativa jurídica de la CCJ. […]

8

La UANL recibe a autoridades del Poder Judicial

  El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, en compañía de las magistradas del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño de Paredes y Milixa Hernández, asistieron como invitados especiales a la presentación del Libro “La Justicia en el Marco de los Derechos Humanos, la equidad y la justicia alternativa desde la perspectiva panameña y mexicana”, que tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México. […]

9

Convocatoria para el cargo de magistrado del Tribunal de Cuentas

  Con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 281 y 327 de la Constitución Nacional, que perceptúa que la Corte Suprema de Justicia designará uno de los tres magistrados que conforman el Tribunal de Cuentas de la República de Panamá, la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia procede a informar a todos los interesados sobre la Convocatoria con fecha del 27 de noviembre de 2014. […]

10

Finaliza congreso sobre justicia penal en América Latina

  “No puedo terminar estas palabras sin confesarles mi profunda alegría, por el hecho de que los operadores de justicia de mi país se estén capacitando. La cantidad de profesionales que se han matriculado revela esa sed de conocimiento y el compromiso profesional e institucional que tienen para elevar el prestigio de la administración de justicia, pero lo más importante, a tutelar los derechos de las personas”, aseveró el magistrado Jerónimo Mejía, durante la clausura del Congreso “Aspectos Fundamentales de la Justicia Penal en América Latina”. […]