• Instagram

  • Youtube




1

Magistrado Ayú Prado asiste a evento en CADE 2014

  El magistrado José Eduardo Ayú Prado Canals, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, asistió este martes 8 de abril de 2014, a la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), evento que realiza todos los años la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa. […]

2

Se mantiene inadmisibilidad de querella en caso de viceministro

  Dentro del marco legal del Sistema Penal Acusatorio, se celebró la audiencia de control o revisión, en el caso del vice ministro de Educación, José Guillermo Herrera Kievers, por supuesto delito Contra el Honor, en perjuicio de la dirigente magisterial Yadira Pino Sánchez y de la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), en el Salón de Casación, del palacio de justicia, Gil Ponce, este 8 de abril de 2014. […]

3

240 meses de prisión a homicida de joven coclesana

  D'Angelo David Valdés, quien fue encontrado culpable como cómplice primario en el homicidio de la joven Militza Lisbeth Camarena Franco q.e.p.d., fue sentenciado a cumplir 240 meses de prisión como pena principal. Una vez cumplida esta pena está inhabilitado para ejercer funciones públicas y puestos de elección popular por el término de dos años. […]

4

Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos se reúne con magistrados de la CSJ

  Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals y Luis Ramón Fábrega Sánchez, presidente y vicepresidente, respectivamente, sostuvieron una reunión con el señor John C. Law, ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos de América en la República de Panamá, en horas de la tarde de este 8 de abril de 2014. […]

6

Misa de Semana Santa

  Invitamos a todos los funcionarios del Órgano Judicial a participar de la misa de inicio de la Semana Santa, que se realizará en la Capilla de la institución, este lunes 14 de abril de 2014, a la 12:00 m.d. - 2:00 de la tarde. […]

7

“La oralidad no es un principio”: Budafel

  “La oralidad no es un principio, es un instrumento, un mecanismo previsto para garantizar ciertos principios básicos del juicio penal. En especial, sirve para preservar el principio de inmediación, la publicidad del juicio y la personalización de la función judicial. Se debe diferenciar muy bien lo que es un instrumento de lo que es un principio. La oralidad es un instrumento, un mecanismo; la inmediación o la publicidad son principios políticos y garantías que estructuran al proceso penal”, señaló el licenciado Tufit Alberto Bufadel Godoy, durante la clase introductoria del seminario taller “La prueba, principios rectores y las etapas probatorias en el Sistema Penal Acusatorio”, que se desarrolla del lunes 7 al viernes 11 de abril, en el Tribunal Superior de Santiago, Veraguas. […]

8

Magistrados de la CSJ se reúnen con la embajadora de la OEA

  La junta directiva de la Corte Suprema de Justicia, compuesta por el magistrado José E. Ayú Prado Canals (presidente) y el magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez (vicepresidente) se reunieron con la embajadora de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Panamá, Abigail De Castro, en la mañana del 8 de abril de 2014. […]

9

Magistrados participan en XVII Cumbre Judicial Iberoamericana en Chile

  Desde el 2 al 4 de abril, los magistrados José E. Ayú Prado Canals y Harry Díaz participaron en la Asamblea Plenaria de la XVII Cumbre Judicial Iberoamericana, bajo el lema “Una justicia de futuro: planificada, integrada y tecnológicamente adaptada”, que se realizó en Santiago de Chile. Uno de los puntos más destacados de la Cumbre fue la presentación del protocolo de actuación judicial para mejorar el acceso a la justicia de personas y grupos vulnerables, con especial énfasis en una justicia con enfoque de género. […]

10

Boletín de Prensa

  Atendiendo la petición de los magistrados Oydén Ortega, Harley Mitchell y Víctor Benavides; el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, a través del Oficio No. P.C.S.J. 375 - 2014, explicó que los magistrados Luis Ramón Fábrega, Hernán De León y Harry Díaz indicaron, mediante notas y por separado, sus argumentos al respecto, enfatizando que se actúe con cautela y prudencia, en cuanto a ventilar en una reunión extraordinaria del Pleno, un tema que ha sido abordado en dos ocasiones (Consejo Judicial del 31 de marzo y en el Pleno ordinario del pasado 3 de abril) y del cual existe un proceso administrativo, que ya fue repartido y adjudicado. […]