• Instagram

  • Youtube




1

La creación de un Instituto Superior está cada vez más cerca

  Con miras a establecer la hoja de ruta para lograr que la Escuela Judicial de Panamá tenga una acreditación como un Instituto Superior, este miércoles 22 de abril de 2015 se realizó una reunión de coordinación con la participación de autoridades del Órgano Judicial, la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y de la Universidad de Panamá. […]

2

Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe adopta los SNFJ

  En el Anexo 1 de la Declaración de Managua, de la reunión del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, realizada del 15 al 16 de abril del año en curso, en la ciudad de Managua, República de Nicaragua, considerando “que los Poderes Judiciales de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá impulsan, como política institucional, el establecimiento de Servicios Nacionales de Facilitadores Judiciales (SNFJ) con diverso grado de desarrollo”, resolvió “adoptar los Servicios Nacionales de Facilitadores Judiciales coma una política regional judicial del Consejo Judicial de Centroamérica y El Caribe y establecer como meta la existencia de servicios nacionales de facilitadores judiciales consolidados en 2020 en toda la región”. […]

3

CSJ rinde homenaje a secretarias y secretarios en su día

  Un reconocimiento por la labor destacada que realizan las secretarias y secretarios del Órgano Judicial a diario para cumplir la misión de la administración de justicia, se realizó este 23 de abril por parte de la junta directiva de la Corte Suprema de Justicia. […]

5

Realizan reconocimiento a magistrado

  Con motivo de la visita a Panamá del presidente de la Unión Internacional del Notariado, Dr. Daniel-Sédar Senghor y del Presidente de la Comisión de Asuntos Americanos, Dr. Alvaro Rojas Charry, el Colegio de Notarios de Panamá, en el marco de su reunión celebrada en el Auditorio Harmodio Arias Madrid del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, le entregó placa de reconocimiento al magistrado de la Corte Suprema, Abel Augusto Zamorano, por sus aportes como docente, logros y méritos profesionales. […]

6

Presidente y vicepresidente se reúnen con embajador de la CICAD en Washington DC

  En horas de la tarde del martes 21 de abril de 2015, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, en compañía del magistrado vicepresidente Luis Ramón Fábrega Sánchez, se reunieron con el embajador Paul Simons de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington DC. […]

8

Corte Constitucional del Ecuador presenta proyecto InterCortes a magistrado Mitchell

  El presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Harley J. Mitchell D. recibió este lunes 20 de abril, en su despacho en el Palacio de Justicia Gil Ponce, la visita del asesor de Presidencia de la Corte Constitucional del Ecuador (CCE), Holguer Guerrero De La Cruz y del primer secretario de la Embajada del Ecuador en Panamá, Javier Llorca Vega. […]

9

Facilitadores de Las Tablas en continua capacitación

  Los Juzgados Municipales de Las Tablas, Pocrí y Guararé realizaron una capacitación conjunta dirigida a sus facilitadores judiciales comunitarios, a través de una jornada académica a cargo de la Policía Nacional, quienes les hablaron sobre Seguridad Ciudadana, Delincuencia Juvenil y Trámite Policial. […]