El Órgano Judicial celebró el inicio del año judicial 2016 con una Misa de Acción de Gracia, la cual contó con la presencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, Hernán A. De León Batista y Cecilio Cedalise Riquelme, acompañado de magistrados de Tribunales Superiores, funcionarios judiciales y administrativos, entre otros.
En horas de la tarde del día de hoy, martes 12 de enero de 2016, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals se reunió con el señor Wang Weihua, representante de la Oficina Comercial de la República Popular de China en la República de Panamá, y le entregó el informe de rendición de cuentas del trabajo realizado entre el 2014 – 2015.
Al mediodía de hoy, martes 12 de enero de 2016, en un restaurante de la localidad, el embajador de la República de China (Taiwán), Llu Der-Li, acompañado de su equipo de trabajo, ofreció un almuerzo a los magistrados José E. Ayú Prado Canals, Hernán A. De León Batista y Luis Ramón Fábrega Sánchez, felicitándolos por la elección para el bienio 2016 – 2017 y reiterando el apoyo a la administración de justicia de Panamá.
Dentro del proceso por la muerte de menores de edad en el Centro de Cumplimiento de Tocumen, el Segundo Tribunal Superior de Ju sticia, bajo la ponencia de la magistrada Lourdes Estrada Villar, declaró penalmente responsables a Carlos Ortega Montenegro, Angel Batista Rivas, Eduardo Enrique Barreno Bernal e Iris Nedelka Cedeño Fernández como autores de los delitos de homicidio en grado de consumación en perjuicio de los menores E.A.B.M., B.M.R., J.D.F.R., V.J.P., O.R.I.B. y del delito de homicidio en grado de tentativa en perjuicio de los menores C.A.M. Y D.A.R.S., y del delito de castigo infame, vejación o medidas arbitrarias y los condenó a 46 años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un lapso de 5 años, luego de cumplida la pena principal.
El pasado viernes 8 de enero, la Asistencia Administrativa de San Miguelito organizó una entrega de regalos para niños de la comunidad de Aruza ubicada a una hora de Metetí en la provincia de Darién.
Este sábado 09 de enero, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó de los actos protocolares propios a la fecha, que dieron inicio con la izada del Pabellón Nacional por parte del presidente de la República, Juan Carlos Varela en la Plaza Catedral.
Con charlas, piñatas, regalos, dulces, golosinas, refrescos y comida, el facilitador judicial comunitario Porfirio Pineda, de la comunidad de La Yiyi, en el distrito de Mariato, provincia de Veraguas, conjuntamente con la jueza del Juzgado Municipal de este distrito, Maura Flores organizaron, el 6 de enero del año en curso, una fiesta de Día de Reyes para los niños de esta comunidad, que fue del regocijo de todos los asistentes, tanto pequeños como adultos.
Este miércoles 30 de diciembre de 2015, el magistrado presidente José E. Ayú Prado Canals sostuvo una reunión-desayuno al personal de la Secretaría General, en donde compartieron experiencias y contaron anécdotas.
En la reunión que se realizó este 29 de diciembre de 2015, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, por mayoría, decidió aceptar el impedimento que presentó el magistrado Luis Ramón Fábrega, para conocer de la acción de hábeas corpus que presentó la defensa del diputado del Parlamento Centroamericano.
Ante un nutrido y respetable público se dio en el Salón de Casación Gabriel Fernández, la presentación del Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al período 2006 al 2015 del presidente de la Sala Primera de lo Civil, Harley James Mitchell Dale, quien estuvo acompañado de la magistrada suplente Delia Carrizo; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals; el magistrado vicepresidente, Luis Ramón Fábrega y la magistrada designada, Ángela Russo Mainieri de Cedeño.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals y el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León Sánchez, firmaron este martes 29 de diciembre un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica, con el objetivo implementar planes comunes de orientación, capacitación y monitoreo de programas y acciones referentes a la digitalización de expedientes judiciales históricos y documentación administrativa, para un óptimo manejo de la información institucional, como el intercambio de documentos con propósitos académicos.
Este lunes 28 de diciembre, el magistrado José Eduardo Ayú Prado Canals, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) participó en la reunión que se realizó en el salón de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), organizada por los directores Inocencio Galindo y Peter Chatlani, con el propósito de organizar un conversatorio en este gremio, con el fin de ilustrar a los miembros del sector de Servicios Profesionales e invitados, sobre el Proyecto del Régimen General de los procesos Concursales de Insolvencia y el Proyecto de Simplificación del Procedimiento Civil.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube