La facilitadora judicial Sugey Fernández, de la comunidad de Alto La Mina, y el facilitador judicial Víctor Manuel Rodríguez, de la comunidad de Caizán Plaza, distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, en coordinación con el juez municipal Arnold Guerra, organizaron recientemente una jornada de capacitación para los estudiantes de la Escuela Caizán Fuertes Caminos, en el corregimiento de Caizán.
En horas de la mañana de este domingo 21 de mayo de 2017, el magistrado José E. Ayú Prado Canals, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, participó de la 139ava reunión anual de la Asociación Internacional de Marcas (INTA), que se lleva a cabo del 20 al 24 de mayo, en el Centro de Convenciones Fira Gran Vía de Barcelona, España, en donde se celebró una reunión a puertas cerradas, no abierta a los casi 7,000 abogados e invitados escritos, para una discusión interactiva de casos judiciales con relación a marcas.
El juez coordinador provincial del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) del Órgano Judicial, en la provincia de Chiriquí, Eric Polanco, participó el sábado 21 de mayo, vía telefónica, en el segmento “La voz del Facilitador Judicial”, que se transmite en el programa sabatino “La Hora Dorada”, por Radio Ondas Centrales, para dar a conocer los pormenores de la capacitación que el día anterior habían recibido los facilitadores judiciales del distrito de Tolé, donde ejerce en calidad de Juez Municipal.
El pasado 18 de mayo de 2017, el Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, del Distrito de San Miguelito, realizó una actividad en la comunidad de El Valle de San Isidro, brindando una charla organizada por el facilitador Cornelio Rivas, bajo la supervisión de la Juez Segunda Municipal del Segundo Circuito Judicial de Panamá, Yesika E. Jaramillo M., y dictada por la Juez de Garantías del Segundo Circuito Judicial (San Miguelito), Gionela Ortega, sobre el Tema “Introducción al nuevo Sistema Penal Acusatorio”.
El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Dr. César Augusto Quintero Correa” (ISJUP), recibió este miércoles, 17 de mayo de 2017, de parte del Ministerio de Educación (MEDUCA), la autorización para su funcionamiento definitivo como centro de educación superior, en la modalidad no universitaria.
Este sábado 13 de mayo, concluyó la Liga Interna de Fútbol del Órgano Judicial, en una gran final en la que su alzó con la Copa “Xiomara Del Carmen Villeros Pérez”, el equipo de Abogados, al ganar 2 goles a 0 al equipo de los Juzgados de San Miguelito.
Los Facilitadores Judiciales Comunitarios del distrito de Capira participaron en la Feria Parroquial, con motivo de la celebración del Santo Patrono San Isidro Labrador, el pasado domingo 14 de mayo.
Una medida de detención provisional decretó el juez de garantías de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio en San Miguelito (SPA), Eric Vergara, a un ciudadano, a quien se le imputó cargos por la supuesta comisión del delito contra la vida e integridad personal (homicidio) en calidad de autor, en perjuicio de Eliécer Sabugara, en audiencia celebrada este martes, 16 de mayo.
En la tarde de este viernes 12 de mayo de 2017, en una audiencia de control, la Jueza de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Ruth Aizpú Ramos, dio por presentada la formulación de imputación por la presunta comisión de los delitos contra la administración de justicia (delito de evasión y encubrimiento), y por el delito contra la seguridad colectiva en la modalidad de asociación ilícita para delinquir, para cuatro de los imputados; de igual forma se le imputó un cuarto delito por la presunta comisión del delito contra la fe pública ( ejercicio ilegal de una profesión), para dos de las cuatro personas señaladas (un hombre y una mujer). Todas estas personas como presuntos autores primarios en la fuga de un dominicano del Centro Penitenciario La Joyita, acusado por el secuestro y homicidio de 5 jóvenes chorreranos de ascendencia asiática.
Unos 50 colaboradores de la Unidad Judicial Regional de San Miguelito, de las diferentes jurisdicciones, fueron capacitados por parte de la Secretaria Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional, sobre la plataforma “Subsistema de movimiento de documentos judiciales electrónicos para los negocios procesalmente terminados”, ya que se estará implementando dentro de Órgano Judicial.
La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia le aclara a la ciudadanía en general lo siguiente: Proceso especial contra miembros de la Asamblea Nacional, por delito electoral, donde mencionan la cuantía de 400 millones de balboas y una supuesta prescripción a partir del día jueves 4 de mayo de 2017.
Los funcionarios de la Oficina Judicial de la Corte Suprema de Justicia, culminaron la misión oficial a ellos encomendada, de mantenerse en el Consulado de Panamá en Miami, Florida, Estados Unidos de América, el miércoles 26 y jueves 27, en horas de oficina, para facilitar la notificación de un indiciado, sobre la solicitud de audiencia de imputación presentada por el Magistrado Fiscal Abel Zamorano.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube