“Manejo y Resolución Pacífica de Conflictos” es el seminario taller que el Órgano Judicial preparó como contribución al Sistema de Resolución de Conflictos de la Autoridad de Protección de Asuntos al Consumidor (ACODECO), en el marco de cooperación interinstitucional y contó con las palabras de la magistrada del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Nelly Cedeño de Paredes durante la inauguración.
Con el objetivo de conocer las necesidades de los despachos judiciales de la provincia de Chiriquí, el magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez realizó este miércoles 22 de julio una gira de trabajo en la región.
El pasado viernes 17 de julio, el Juzgado Municipal del Distrito de Pesé celebró la Segunda Jornada de Capacitación – 2015, la cual sirvió de marco para la realización de una Reunión de Coordinación Interinstitucional entre los Facilitadores Judiciales Comunitarios (FJC) y los Corregidores del Distrito de Pesé.
Con motivo de la celebración del Día del Niño, el equipo de la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial, dirigido por la licenciada Lenis Bustamante Córdoba, agasajaron a los estudiantes de la Escuela Nueva Activa La Chapa, comunidad del mismo nombre, corregimiento de San Martín, al Este de la provincia de Panamá, el pasado viernes 17 de julio.
Las facilitadoras de Loma de Quebro, Sonia Velásquez y Edilsa Moreno, conjuntamente con el Juzgado Municipal de Mariato y miembros de la Policía Nacional de la Zona de Veraguas, realizaron en días pasado, una jornada de limpieza de zapatos, corte de cabello y capacitación sobre las drogas a los estudiantes de la Escuela Loma de Quebro en el distrito de Mariato, provincia de Veraguas.
Una capacitación dirigida a los Facilitadores Judiciales Comunitarios de Las Tablas, Guararé y Pocrí se llevó a cabo en la Sala de Audiencias del Cuarto Distrito Judicial con el objetivo de ofrecer información sobre la Autoridad de Protección de Asuntos del Consumidor (ACODECO) y de la Asociación de los Servicios Públicos (ASEP), el pasado 17 de julio de 2015.
Los facilitadores judiciales de los Distritos de La Villa y Pedasí, en la provincia de Los Santos, participaron, en días pasados en una jornada de capacitación ofrecida por la Policía Nacional de esta provincia con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento de esta institución cuyo lema es:”Proteger y servir”.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, recibió este viernes 17 de julio, la condecoración de la Medalla al Servicio Distinguido, dentro de la ceremonia de graduación de la XIV promoción de agentes de la policía guarda fronteras “CABO 2DO. POST MORTEM JOSE BERRIOS”, que tuvo lugar en Yaviza, provincia de Darién. Esta medalla es otorgada por contribuir de manera significativa al fortalecimiento del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).
El Palacio de Justicia Gil Ponce cuenta a partir de hoy con la Cafetría Kaary, en el área de la fotocopiadora, en la entrada principal, para ofrecer a los visitantes, abogados, funcionarios del Órgano Judicial y público en general apetitosos refrigerios y almuerzos.
Este viernes 17 de julio, el Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (Cecredin) Sandra Huertas de Icaza celebró el Día del Niño y la Niña con diversas actividades para los pequeñines de las distintas aulas.
Estudiantes de tercer y cuarto año de la Facultad de Derecho de la Universidad Santamaría La Antigua (USMA) presenciaron el reparto de expedientes del Pleno y de la Sala Cuarta, que se realizó en la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia hoy miércoles 15 de julio de 2015, en presencia del presidente de esta Corporación de Justicia, José E. Ayú Prado Canals.
“Este esfuerzo serio que hoy realizamos, es con el fin de mejorar la calidad del servidor judicial, elevando nuestro potencial, o sea, el recurso humano que hoy contamos, con la ayuda de la ciencia, tecnología y conocimiento, para que con mayor eficiencia pueda combatir las argucias del mal”, recalcó Harley J. Mitchell Dale, presidente del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial, durante sus palabras de inauguración, del seminario taller denominado “Acreditación de la Escuela Judicial como Centro de Estudios Superiores de la Judicatura”.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube