Este jueves 13 de marzo de 2014, se inauguró el pabellón del Órgano Judicial en la Feria Internacional de San José de David, que cada año recibe a miles de visitantes y que en este año es víspera de lo que será la ejecución del modelo de implementación en materia de juzgamiento penal, el cual regirá a partir del próximo 2 de septiembre de 2015, en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals (presidente), Luis Ramón Fábrega (vicepresidente), Oydén Ortega, Hernán De León, Harry Díaz y Víctor Benavides participaron de un almuerzo con periodistas de diversos medios de comunicación social del país, a fin de explicarles el plan de trabajo para el bienio 2014-2015 del Órgano Judicial.
Del 10 al 12 de marzo del año en curso se realiza en Panamá, el Tercer Taller en materia de Competencia para Juzgadores Latinoamericanos, auspiciado por la Embajada Británica, el Centro de Investigación para el Desarrollo A. C. (CIDAC) y el Centro Regional de Competencia para América Latina (CRC).
Recién, se clausuró en la Escuela Judicial el diplomado “Gestión Académica y Currículo”, con la facilitadora Angela Morales Pedraza, quien en nueve (9) intensivos días, condujo a veinte (20) participantes por el mundo académico de la educación curricular, ubicándolos en escenarios de conocimientos para la formulación del currículo, donde no sólo permita diligenciar proyectos institucionales, sino también poder diseñar, interpretar y desarrollar de manera coherente el proceso educativo.
El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, felicita a todas las damas en su día.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals junto a su equipo de trabajo, hicieron un recorrido por un edificio en construcción, ubicado en la entrada principal de Las Tablas, al lado de las oficinas centrales de la Policía Nacional y frente al edificio del Sistema Penal Acusatorio del Ministerio Público, en la provincia de Los Santos.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega (vicepresidente), Hernán De León Batista, Harry Díaz, Harley Mitchel y Jerónimo Mejía sostuvieron una reunión en el salón del pleno, con el diputado de la Asamblea Nacional, Freidi Torres y miembros del Colegio Nacional de Abogados, para estudiar la viabilidad de promover un proyecto de Ley para la aplicación de un examen de barra para estudiantes que están por obtener el título de Derecho.
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer, este 28 de febrero, el Programa de Trabajo 2014-2015 del Órgano Judicial al presidente de la República, Ricardo Martinelli; al ministro de la Presidencia, Roberto Henrìquez; al ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima y a la viceministra de la Presidencia, Sygrid Barragán.
Miembros de varios gremios y asociaciones se reunieron este 24 de febrero, con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals; el vicepresidente, Luis Ramón Fábrega y el magistrado Hernán De León.
72 funcionarios del Órgano Judicial, Ministerio Público y Policía Nacional, se graduaron este viernes 21 de febrero de 2014, del diplomado de Formación de Formadores Organizacionales, auspiciado por el proyecto de formación del acceso a la justicia a través de la implementación del Código Procesal Penal del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals junto al magistrado presidente de la Corte Centroamericana de Justicia, Ricardo Acevedo Peralta y el director de proyectos socio laboral de la Fundación Friedrich Ebert Panamá, Anastacio Rodríguez, inauguraron este viernes 21 de febrero el Seminario “Derecho Comunitario Centroamericano”.
El Consejo General del Poder Judicial ofrece plazas para integrantes de los Poderes Judiciales de Iberoamérica en tres actividades de formación on-line organizadas por el Servicio de Formación Continua de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial. La totalidad de los cursos será on-line sin ninguna sesión presencial. Los cursos son los siguientes:
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube