El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals y el vicepresidente, Luis Ramón Fábrega asistieron al Lanzamiento de la Campaña “Corazón Azul” contra la trata de personas.
El pasado jueves 6 de noviembre, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals asistió a la 44ª Cena de Pan y Vino, que organiza anualmente el Seminario Mayor San José y la Arquidiócesis de Panamá.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Oydén Ortega Durán participó este miércoles 29 de octubre de 2014, en la Universidad del Istmo del acto de graduación del Diplomado en Derechos Humanos con especial atención a víctimas de delitos, que se dictó de manera simultánea en la provincia de Panamá y Santiago.
Con motivo del “Día del Estudiante” y como un reconocimiento a los hijos de los funcionarios del Órgano Judicial con altos índices escolares, se celebró esta importante fecha y realizó un agasajo a estos destacados hijos de la Patria.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó, este viernes 24 de octubre, en el acto de conmemoración al Día de las Naciones Unidas (ONU).
Durante el mes de octubre se han incrementado las actividades que realizan los facilitadores judiciales comunitarios en el interior del país, con capacitaciones que reciben, que llevan a sus comunidades, ferias interinstitucionales y cursos de mediación comunitaria.
Del 20 al 24 de octubre, en el salón de docencia del Minsa Capsi de Las Tablas se estará dictando el seminario taller “Principios del Sistema Penal Acusatorio”, organizado por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio del Órgano Judicial (OISPA), dirigido a Jueces Municipales, Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Sala Penal de la Corte se acogió al término que establece la ley para decidir dentro de la audiencia de Casación en el proceso seguido al expresidente de la República, Ernesto Pérez Balladares y otras 14 personas por el supuesto delito contra el orden económico (blanqueo de capitales).
Dándole seguimiento a la reunión sostenida el pasado jueves 16 de octubre, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia y coordinador de la Carrera Judicial, Harry Díaz participó de un nuevo encuentro en la sede del Colegio Nacional de Abogados de Panamá (CNA), con los gremios y miembros de la sociedad civil, directivos de las distintas asociaciones del Órgano Judicial y representantes del Ministerio de Gobierno (Mingob).
“Acceso a la justicia y prevención en Centroamérica y el Caribe” es el Foro del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales que se realiza en este país, organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia como base del trabajo de prevención de la violencia en las políticas regionales de seguridad.
Desde el pasado 6 al 9 de octubre se ha iniciado en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, que preside el diputado Pedro Miguel González, el estudio y análisis del proyecto de Ley N° 44 que regula la Carrera Judicial, y que se ha dividido en cuatro bloques para su mejor discusión.
Los magistrados Victor Benavides y Jerónimo Mejía participaron este 1 de octubre en la inauguración del XVIII Encuentro Internacional de Derecho Ambiental, que se realizará en un hotel de la localidad hasta el 3 de octubre.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube