Con la finalidad de dar a conocer en que consiste el programa de Descongestión Judicial (PDJ) y su impacto en la Provincia de Herrera, se organizó una serie de visitas a diversas emisoras de la localidad, en donde el director del programa Rodolfo Palma tuvo la oportunidad de explicar la importancia del plan que viene ejecutando la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La Comisión de Personal del Cuarto Distrito Judicial se mantuvo en sesión durante dos días, a fin de emitir los listados e elegibles de diversos concursos para cargos en el Órgano Judicial. El análisis y valoración de ejecutorias durante todo un día de trabajo, evidencian la preparación y el interés de los candidatos por lograr puntuaciones altas que les asegure una posición dentro del listado de candidatos seleccionables.
Dentro del marco de implementación del Sistema Penal Acusatorio, iniciaron el pasado 6 de abril las jornadas de trabajo para el desarrollo de la solución tecnológica a nivel interinstitucional organizado por Cable & Wireless Panamá.
A través de una ceremonia en el salón de audiencias del Segundo Tribunal, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia agasajó a las secretarias judiciales y administrativas del Órgano Judicial, en su día.
El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas Céspedes participó, la mañana de este martes 26 de abril, en la instalación formal de la Comisión Especial de Consulta de las reformas a la Constitución Política de Panamá.
Alrededor de 800 audiencias tiene programado realizar en la provincia de Herrera, el Programa de Descongestión Judicial(PDJ), así lo informó el Director, Rodolfo Palma.
El pasado viernes 15 de abril, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Anibal Salas participó en el Foro para comunicadores sociales sobre el Sistema Penal Acusatorio, que se realizó en un hotel de la provincia de Veraguas.
El presidente de la Corte Suprema de Justica --CSJ- Aníbal Salas Céspedes definió la construcción del Juzgado Municipal de Remedios como parte del enfoque firme y decidido que tiene el Órgano Judicial para que la excelencia de la justicia llegue a todos los rincones del país.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia Aníbal Salas Céspedes, junto al magistrado Oydén Ortega Durán, inauguró el jueves 14 de abril de 2011, un salón de video audiencias en la Cárcel Pública de David, provincia de Chiriquí.
El programa de capacitación en mediación comunitaria, que tuvo a bien auspiciar el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVI), en asocio del Centro de Mediación del Órgano Judicial (OJ), para beneficiarios del Proyecto Curundú, concluyó con todo éxito.
El pasado 31 de marzo se celebró en el Auditorio del Hospital San Miguel Arcángel del Distrito Especial de San Miguelito, la Conferencia denominada "Principios Fundamentales del Sistema Penal Acusatorio (SPA)", organizada por el Capítulo de Abogados de San Miguelito, del Colegio Nacional de Abogados (CNA).
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube