La Escuela Judicial, la Coordinación de Proyectos en Grupo en Condición de Vulnerabilidad, la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, y los Encuentros de Magistradas de la Altas Cortes de conformidad con las actividades académicas, previstas para el presente año, organizaron la realización de la Videoconferencia Justicia Alimentaria con Perspectiva de Género.
Con la finalidad de informar sobre el desarrollo del Programa Facilitadores Judiciales -FCJ- Comunitarios en el área oeste de la provincia de Panamá, el pasado martes 12 de abril se realizó una reunión con las autoridades de Policía del distrito de San Carlos.
El juez Diego Fernández del juzgado noveno penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, se acogió al término concluída la audiencia preliminar contra Ernesto Pérez Balladares Revilla, Enrique Alberto Prettel y otros, por el supuesto delito de blanqueo de capitales.
Funcionarios de la jurisdicción laboral del Segundo Distrito Judicial participaron del seminario Taller “Actualización Laboral” realizado por la Escuela Judicial con el objetivo de ampliar los conocimientos referentes a las últimas tendencias jurídicas, así como las recientes jurisprudencias en esta área del derecho.
El juzgado Noveno Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá dio a conocer el reglamento de la audiencia preliminar a los imputados Ernesto Pérez Balladares Revilla, Enrique Alberto Prettel y otros por el delito de blanqueo de capitales querellado por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada .
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Anibal Salas Céspedes participó este jueves 7 de abril como expositor en la Conferencia Anual de Ejecutivos 2011 (CADE), en donde planteó el tema: “Administración de Justicia eficiente e imparcial: un reto de la sociedad”.
El proyecto “Los Tribunales van a las escuelas” y “un día en los tribunales” que lleva a cabo el Órgano Judicial inició en la escuela República de Venezuela con el objetivo de enseñarles a los estudiantes de cuarto grado de Educación Básica General cuáles son los deberes que deben cumplir para garantizar el goce de sus derechos.
Con la finalidad de ultimar y supervisar detalles para la instalación del equipo de video audiencias en la cárcel Pública de David, personal integrado por la dirección de Asuntos Penitenciarios del Órgano Judicial, realizaron una gira a Chiriquí., en conjunto con la Dirección de informática y de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).
Con el tema “Conviviendo en Justicia y Paz” el Órgano Judicial realizará el II Concurso de Pintura Infantil dirigido a los hijos e hijas de funcionarios judiciales entre los 8 y 17 años de edad, por lo que del 1 al 30 de mayo se estarán recibiendo las obras en todas las asistencias administrativas de la institución.
La sección de investigación y estudio de la legislación judicial del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), organizaron en la Escuela Judicial, una reunión con la finalidad de presentar observaciones y propuestas de reforma al Proyecto de Ley del Código de Derecho Internacional Privado.
Ofrecer herramientas dirigidas a lograr la solución pacífica de las controversias fue el objetivo de la capacitación a beneficiarios del Proyecto Curundú que se realiza través de la Dirección Nacional de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial en coordinación con el Ministerio de Vivienda (MIVI) orientado a lograr una cultura de paz.
Durante los días jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril, la Licenciada Lenis Bustamante Córdoba y la Dra. Mirna Rosales Aguilar, Coordinadora Nacional del Programa Facilitadores Judiciales Comunitarios por parte del Órgano Judicial y Gerente del mismo programa por parte de la OEA, respectivamente; llevaron a cabo reuniones con los alcaldes del área oeste de la provincia de Panamá, con la finalidad de compartir los principales datos sobre este novedoso programa de Acceso a la Justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube