El pasado 15 de febrero de 2018, el magistrado Luis Ramón Fábrega solicitó a la secretaria general de la Corte Suprema de Justicia, Yanixsa Yuen, retirar el proyecto de fallo del expediente 1042-16, que se refiere a una advertencia de inconstitucionalidad interpuesta por la firma Morgan & Morgan.
En una audiencia que se realizó en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Chiriquí, la juez de Cumplimiento, Blanca Paez, ordenó la libertad inmediata de Jesús Javier Ibarguen González, quien finalizó su sentencia, el pasado 8 de febrero, y se mantuvo nueve días más, por lo que anunció que hará un llamado de atención al Sistema Penitenciario, su dirección general y provincial, así como a la Oficina Judicial de Chiriquí, al violarle ese derecho al sentenciado.
El Juzgado Decimotercero de Circuito Penal de Panamá, fijó para el 15 de mayo de 2018, a las 9:00 a.m., la audiencia preliminar dentro del proceso seguido a Eduardo Enrique Jaén Limnio, Adonay Ortega Sánchez, Eduardo Augusto Briceño Ávila, Mayer Mizrachi Matalón y Edgar Ariel Rodríguez, todos investigados por la presunta comisión del delito contra la administración pública en perjuicio de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).
El Juzgado Decimotercero Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá fijó para los días 25, 26 y 27 de junio de 2018, a las 9:00 a.m., la audiencia preliminar dentro del proceso seguido a Eduardo Enrique Jaén Limnio, Guillermo Sáez Llorens, Carlos Antonio Tasón Varcasia, Alberto Maggiori Toledano, Alison García Véliz y otros, por la supuesta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de diferentes formas de peculado, corrupción de servidores públicos y tráfico de influencias en perjuicio de la Caja del Seguro Social (CSS).
Este viernes 16 de febrero, el magistrado juez de Garantías, Harry Alberto Díaz, en audiencia de complementación de imputación, dio por presentada la misma por la presunta comisión del delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio culposo agravado, contra un diputado de la Asamblea Nacional, por el fallecimiento de una menor de edad, producto de un atropello a la altura del corregimiento de Buena Vista de la provincia de Colón, el pasado 27 de diciembre del 2017.
En audiencia celebrada en la tarde de este jueves, 8 de febrero, la juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Sheryl Toulier, ordenó la detención provisional como medida cautelar personal a dos ciudadanos de 62 y 50 años de edad, como presuntos autores del delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales, luego que a la altura de vía Cincuentenario, corregimiento de San Francisco, fueron aprehendidos en flagrancia con la tenencia de $ 20 mil dólares, que luego de ser sometido cinco muestras de los billetes a una prueba científica de ion scan, resultaron positivo para la droga de cocaína y anfetamina.
Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá confirmó la medida de suspensión del ejercicio del cargo público, que impuso la juez de Garantías a un funcionario del Órgano Judicial, imputado por la supuesta comisión del delito de sustracción de documentos públicos.
La magistrada Lilianne Ducruet, tomó posesión este jueves, 8 de febrero de 2018, luego que en el Pleno Ordinario de hoy, se resolvió el concurso de la posición número 62, para el cargo de magistrada del Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá.
El Tribunal de Apelaciones del Segundo Distrito Judicial, rechazó el recurso de apelación promovido dentro del proceso que se le sigue al empresario y exgobernador de Coclé, y en consecuencia confirmó la resolución emitida por el Tribunal de Juicio de esa provincia, el pasado 1 de febrero, por tal motivo se mantiene como fianza la suma de 500 mil balboas.
La Segunda Oficina Judicial del Primer Circuito Judicial, del Sistema Penal Acusatorio, ubicada en Plaza Ágora, informa a los querellantes en el caso contra la salud pública, conocido como el envenenamiento masivo por dietilenglicol, que se ha programado una audiencia de cumplimiento seguida a Miguel Ángel Algandona De León.
Los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, confirmaron el auto 893, dictado por la juez de Cumplimiento Marlene Caballero, el pasado 2 de febrero, de negar la solicitud de cómputo de tiempo de medidas cautelares y extinción de la pena de 18 meses de prisión, al exdirector de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, Pablo Narciso Solís González, condenado por el delito contra la salud pública, por el caso de envenenamiento masivo con el tóxico dietilenglicol.
El juez de Garantías del Segundo Circuito Judicial (San Miguelito), Gustavo Romero-Duque, participó como expositor en una sensibilización dirigida a oficiales del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), sobre el nuevo modelo de juzgamiento penal.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube