Un total de 22 miembros de la pandilla denominada “Todas Mienten”, que operaba en el Sector 2 de Mañanitas, fueron condenados por el delito de pandillerismo, por el Juzgado Octavo de Circuito Penal de Panamá.
La detención provisional fue la medida que ordenó el juez de Garantías, Pablo González, en una audiencia que se registró en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí, en contra de dos hombres de 28 años y 40 años, y una mujer de 35 años de edad, por su supuesta vinculación con el delito de posesión agravada de droga, hecho ocurrido el pasado 3 de febrero en el Puesto de Control de Guabalá en Tolé.
Este martes 6 de febrero, el Juzgado Cuarto de Circuito Penal inició la audiencia preliminar seguida a 19 funcionarios del Órgano Judicial y 23 jurados de conciencia, todos investigados por la presunta comisión del delito contra la administración pública.
El Tribunal de Juicio, de la provincia de Los Santos, condenó al compositor de música típica, Cristhian René Cedeño Vásquez, a 60 días multas, a razón de 10 balboas por días, lo que hace un total de 600 balboas, y como pena accesoria la inhabilitación para ejercer funciones públicas por el término de 5 meses, por la comisión del delito de injuria en perjuicio de algunos miembros de la Familia Amaya Díaz.
La Oficina Judicial del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, admitió una solicitud de desistimiento de audiencia de control presentada por el abogado Dimas Guevara, programada para el próximo miércoles, 7 de febrero, a las 10:00 a.m., en donde se atendería una fianza de excarcelación en favor de un diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por los presuntos delitos de inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad y otros.
En audiencia de control, el magistrado Harry Alberto Díaz González, actuando como juez de Garantías, admitió la solicitud de desistimiento que solicitó el magistrado fiscal Abel Augusto Zamorano, en cuanto a la denuncia interpuesta por una unidad de la Policía Nacional contra un diputado del Parlamento Centroamericano, por la supuesta comisión del delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de lesiones personales.
Detención provisional decretó la juez de Garantías de Panamá, Irene Cedeño, a un ciudadano de 35 años de edad por el delito de homicidio agravado en perjuicio de Alexis Zúñiga (q.e.p.d), hoy 4 de febrero de 2018.
Del martes 6 al jueves 8 de febrero de 2018, el Juzgado Cuarto de Circuito Penal de Panamá realizará a las 8:00 a.m., la audiencia preliminar contra exfuncionarios del Órgano Judicial y jurados de conciencia, sindicados por la supuesta comisión del delito contra la administración pública.
Dentro de la causa seguida al alcalde separado de la Villa de Los Santos, la Sala Segunda de lo Penal, presidida por el magistrado Harry Díaz y con el aval de los magistrados José E. Ayú Prado y Jerónimo Mejía, reformó parcialmente la decisión del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, y cambió la medida de arresto domiciliario por prohibición de salida del distrito de Los Santos, prohibición de salida del país, y reporte todos los lunes ante la Personería de la Villa de Los Santos.
La juez de Liquidación de Causas Penales en Bocas del Toro, Bienvenida Araúz Chavarría, mediante sentencia mixta No. 13 del 30 de enero de 2018, declaró culpables a 20 integrantes de la pandilla denominada “Boys in da Hood”, por el delito de asociación ilícita en su modalidad de pandillerismo.
El juez de Garantías de Chiriquí, Wilbert Castillo, ordenó la detención provisional de un joven de 28 años, por la imputación de cargos que se presentó por los delitos de blanqueo de capitales, y posesión simple de droga. Previo a esto, el juez legalizó la aprehensión.
Mediante Auto N° 77 del 31 de enero del 2018, en audiencia la juez de Cumplimiento, Elizabeth Berroa, negó la solicitud de suspensión condicional de la pena presentada por el abogado Carlos Carrillo, defensa técnica del exdirector de la Caja de Seguro Social, René Esteban Luciani, condenado a la pena de 18 meses de prisión, por el delito contra la salud pública, en el caso conocido como envenenamiento masivo por dietilenglicol.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube