Como parte del plan estratégico de sensibilización en las comarcas, el pasado 17 de abril se realizó una gira hasta Kusapin, a fin de que la comunidad y autoridades comarcales conocieran sobre la importancia del Sistema Acusatorio ante su próxima implementación este 2 de Septiembre del 2015 .
Con el propósito de no claudicar y mantener vigente los avances de la implementación del Sistema Penal Acusatorio, la Oficina del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de abril, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.d., se realizarán jornadas de sensibilización, dirigida a abogados y asistentes de la Gerencia Jurídica de la Caja de Ahorros.
Las instalaciones de la Universidad Interamericana de Panamá-Laureate International Universities, fue escenario este martes 14 de abril, en donde estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología, profesores y personal administrativo participaron de una jornada de sensibilización organizada por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), para que conocieran sobre las bondades y beneficios este nuevo sistema.
Dando cumplimiento al plan de capacitar al personal interinstitucional del Tercer Distrito Judicial en materia de Derechos Humanos, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) organizó dos jornadas académicas.
La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acosatorio (OISPA), continuando con su programa de capacitación de los operadores de justicia sobre el Sistema Penal Acusatorio, está llevando a cabo del 13 al 17 de abril -de forma simultánea- en la Universidad Latina de Panamá y en su regional en la ciudad de Chitré, dos seminarios de actualización con la participación de expositoras de Costa Rica y Colombia.
En días pasados, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), llevo a cabo un ciclo de capacitaciones sobre los Derechos Humanos, dirigida a todo el personal interinstitucional involucrado en este novedoso sistema penal acusatorio.
El pasado 6 de abril se llevó a cabo una jornada de capacitación, para el personal de la policía Bugoday de la Comarca Ngäbe Buglé.
El magistrado vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Ramón Fábrega Sánchez, en compañía de la magistrada del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Otilda Vergara de Valderrama, realizaron una gira de trabajo por las provincias de Los Santos y Herrera, con el objetivo de concretar la donación de terrenos para el Órgano Judicial y conocer los avances en las construcciones de nuevas infraestructuras.
Del 16 al 20 de marzo se realizó en la ciudad de Santiago de la Provincia de Veraguas, el Seminario "Audiencias Previas en el SPA", en la sede de la Universidad Santa María La Antigua.
96 corregidores de la provincia de Chiriquí participaron de una jornada de sensibilización organizada por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), para que conocieran las nueva forma de administrar justicia penal.
Continuando con la labor de sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA), próximo a implementarse en el Tercer Distrito Judicial de Panamá, se realizó este 24 de marzo una capacitación en la comunidad de Chichica, de la comarca Ngäbe Buglé.
La Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio de Los Santos fijó para mañana 26 de marzo, a las 10:00 de la mañana la audiencia de apelación solicitada por la defensa y el Ministerio Público. De igual forma programó para las 2:00 de la tarde, la audiencia de incautación de datos solicitada por el Fiscal Superior del Cuarto Distrito Judicial, Markel Mora dentro del caso seguido por la muerte de Eddir Oscar Póveda Villarreal (q.e.p.d.).
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube