Los principios en que se basa el Sistema Penal Acusatorio (SPA), los derechos del imputado, la defensa, los derechos de las víctimas, el papel del querellante, la figura del juez de garantías, el Tribunal de Juicio, el jurado de conciencia son algunos de los temas abordados por jueces y magistrados en la jornada de sensibilización “Introducción al Nuevo Sistema Acusatorio”, que se realiza del 12 al 16 de mayo en las provincias de Herrera y Los Santos.
Con el objetivo de diseñar estrategias institucionales e interinstitucionales para potenciar la descarga en el Tercer Distrito Judicial, se realizó este viernes 2 de mayo una reunión organizada por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA).
Los estudiantes de la cátedra de informática jurídica de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Latina de Panamá, con su sede en Chitré y bajo la coordinación del profesor Omar Barrios Cedeño, realizaron un conversatorio con el tema “Informática Jurídica Aplicada a la Administración de Justicia”.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals recibió la visita de consultores de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, que llegaron a nuestro país para realizar un diagnóstico en las provincias donde se ha implementado el Sistema Penal Acusatorio (SPA).
Jueces de distrito, secretarios judiciales y mediadores, entre otros funcionarios del Órgano Judicial de la provincia de Chiriquí, realizaron del 21 al 25 de abril del año en curso una pasantía en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Veraguas, a fin de conocer de cerca cómo se desarrolla en la práctica este modelo de juzgamiento penal, que entrará a regir en esta provincia a partir de septiembre de 2015.
El primer módulo del curso Formadores de Formadores Interinstitucionales del Sistema Penal Acusatorio (SPA) relacionado con los “Valores y Principios de la Ética en el sistema de administración de justicia”, dirigido a futuros actores involucrados del Órgano Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, Instituto de Medicina Legal y Defensa Pública, se clausuró hoy en la Escuela Judicial.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia y presidente de la Comisión de Alto Nivel del Sistema Penal Acusatorio (SPA) José E. Ayú Prado Canals dijo que el propósito de la reunión no era sólo hablar sobre la implementación del Sistema Penal Acusatorio en Azuero, sino a nivel de los cuatro distritos judiciales, la Sala Penal y la Secretaria General del Pleno de la Corte.
Del 21 al 25 de abril de 2014, se desarrolla en la Escuela Judicial el curso “Valores y Principios Fundamentales de la Ética en la Administración de Justicia Penal”, como parte del “Programa de Formador de Formadores del Sistema Penal Acusatorio”, dirigido a magistrados, jueces de Garantías y de Juicio Oral, fiscales, defensores públicos, policías y peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas como el Sistema Penal Acusatorio (SPA), la delincuencia organizada transnacional, la Carrera Judicial y la corrupción de los servidores del Órgano Judicial fueron algunos de los temas que abordaron el pasado 17 de abril, los magistrados José E. Ayú Prado Canals y Luis Ramón Fábrega y el secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Ramsés Barrera Paredes en el Departamento de Justicia en Washington DC, con el subprocurador general adjunto de los Estados Unidos, Keneth Blanco.
La Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Veraguas informó que para los días 22 al 25 de abril del año en curso, se ha programado la audiencia en que han sido acusados los señores HELDER AXEL PINZÓN AGUILAR y RAFAEL ANTONIO PINZÓN AGUILAR, en calidad de cómplices primarios e instigadores y ELIÉCER OMAR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, en calidad de autor material, por los delitos contra el patrimonio económico, en su modalidad de robo agravado y contra la vida y la integridad personal, en su modalidad de homicidio agravado, resultando como víctima el señor JOSÉ LUIS MENDOZA PEÑALBA (q.e.p.d.).
Con el propósito de continuar la organización de todo lo que conlleva la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer y Primer Distrito Judicial, se realizó este jueves 10 de abril de 2014, la primera reunión de las subcomisiones que estarán encargadas de atender todo lo relacionado con este tema.
Después de once días de participación del Órgano Judicial en la Feria Internacional de Azuero, el domingo 13 de abril concluyó este evento con una concurrida asistencia al pabellón de la institución, a quienes se les hizo entrega de material impreso y artículos promocionales.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube