• Instagram

  • Youtube


Con el propósito de informar a la ciudadanía sobre los avances del Sistema Penal Acusatorio en la región de Azuero, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) programó una serie de visitas a la emisora Radio Reforma, para participar del reconocido programa, “Jurado del Pueblo”, conducido por la periodista Carmen Heredia.

SPA se conoce a través de la radio en Azuero

Lunes, 14 Abr 2014

“La oralidad no es un principio, es un instrumento, un mecanismo previsto para garantizar ciertos principios básicos del juicio penal. En especial, sirve para preservar el principio de inmediación, la publicidad del juicio y la personalización de la función judicial. Se debe diferenciar muy bien lo que es un instrumento de lo que es un principio. La oralidad es un instrumento, un mecanismo; la inmediación o la publicidad son principios políticos y garantías que estructuran al proceso penal”, señaló el licenciado Tufit Alberto Bufadel Godoy, durante la clase introductoria del seminario taller “La prueba, principios rectores y las etapas probatorias en el Sistema Penal Acusatorio”, que se desarrolla del lunes 7 al viernes 11 de abril, en el Tribunal Superior de Santiago, Veraguas.

“La oralidad no es un principio”: Budafel

Martes, 08 Abr 2014

Con el corte de cinta que hiciera el presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, en compañía de los magistrados Hernán De León Batista y Víctor Benavides Pinilla, se dio por inaugurado el pasado viernes 4 de abril, el pabellón del Órgano Judicial en la Feria Internacional de Azuero, este año dedicado al novedoso Sistema Penal Acusatorio.

Inauguran Pabellón en la Feria Internacional de Azuero

Lunes, 07 Abr 2014

“El alegato final es el primer y único ejercicio argumentativo en todo juicio que permite al abogado sugerir conclusiones al Tribunal”, manifestó el master en Derecho Penal del Poder Judicial de Costa Rica, Alejandro Rojas Aguilar en el seminario “Argumentación Jurídica y Proceso Acusatorio”, que se realiza en el Tribunal Superior del Órgano Judicial en Las Tablas, del 24 al 28 de marzo, organizado por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) y la Escuela Judicial del Órgano Judicial.

El alegato final en el SPA

Viernes, 28 Mar 2014

Un jurado compuesto por cuatro mujeres y tres hombres encontró culpable a D'Angelo David Valdés como cómplice primario en el homicidio de la joven Militza Lisbeth Camarena Franco q.e.p.d., a quien le quitaron la vida el 9 de abril del año 2013, en El Retiro de Río Hato, distrito de Antón, provincia de Coclé.

Encuentran culpable a D'Angelo Valdés como cómplice primario de homicidio

Jueves, 27 Mar 2014

El papel de los jueces, fiscales, defensores públicos en una audiencia oral, así como el alegato de apertura, la teoría del caso, el examen directo de los testigos o interrogatorio, contra interrogatorio, tipos de preguntas, pasos para formular las objeciones, fueron los temas abordados en el seminario de “Argumentación jurídica y proceso acusatorio”, que se celebra en el Tribunal Superior de Las Tablas, organizado por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) y la Escuela Judicial.

Simulación de audiencia oral durante taller de “Argumentación jurídica y proceso acusatorio”

Jueves, 27 Mar 2014

Con el objetivo de ofrecer herramientas que puedan ayudar a los debates del Sistema Penal Acusatorio, se desarrolla el seminario “Argumentación jurídica y proceso acusatorio”, que organiza la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) y la Escuela Judicial en el Tribunal Superior de Las Tablas, del 24 al 28 de marzo de 2014.

La argumentación jurídica importante en el SPA

Miercoles, 26 Mar 2014

Este lunes 24 de marzo de 2014, inició el seminario “técnicas de litigación oral y la producción probatoria en un sistema procesal acusatorio”, organizado por la Escuela Judicial y dictado por la magister de El Salvador, Miriam Geraldine Aldana Revelo.

Seminario sobre técnicas de litigación se dicta en la Escuela Judicial

Lunes, 24 Mar 2014

Este 24 de marzo de 2014, se celebró la audiencia de casación de Hilario Chen Quintana, en el Salón de Audiencia de Casación, por el delito contra el patrimonio.

Se acogen al término de ley en juicio de Chen Quintana

Lunes, 24 Mar 2014

Dentro del marco legal del Sistema Penal Acusatorio, se celebró este 19 de marzo de 2014, la primera audiencia del Pleno como Tribunal de Apelaciones, la cual confirmó la resolución que inadmitía la querella presentada por Rafael Benavides Abrego, apoderado judicial de la dirigente magisterial Yadira Pino Sánchez y de la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), en contra de la Ministra de Educación, Lucy Molinar.

Se celebra primera audiencia del Tribunal de Apelaciones

Lunes, 24 Mar 2014

La acumulación de procesos, solicitada por la defensa técnica de Gustavo García de Paredes, rector de la Universidad de Panamá, por la supuesta comisión del delito contra la administración pública en perjuicio de Vicente Archibold, fue concedida por el Juez de Garantías, Jerónimo Mejía durante la audiencia celebrada este martes 18 de marzo, en el salón de Casación, del Palacio de Justicia, Gil Ponce.

Conceden acumulación de procesos al rector de la Universidad de Panamá

Lunes, 24 Mar 2014

Con el objetivo de sensibilizar a la población de la provincia de Colón en el sistema penal acusatorio, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals inauguró este jueves 20 de marzo de 2014, el pabellón del Órgano Judicial instalado en la XVIII Feria de Colón, que se celebra en sus propios terrenos a un costado de la vía Panamá-Colón, a la altura del corregimiento de Buena Vista.

Magistrado presidente inaugura pabellón del Órgano Judicial en Colón

Viernes, 21 Mar 2014

Redes Sociales