Un jurado de conciencia, compuesto por 5 mujeres y 2 hombres, declararon culpable en contra a Edgar Alonso Linares y Ezequiel Atencio por el delito de homicidio doloso en perjuicio de Roberto Montilla Duarte (Q.E.P.D), luego de más de dos días de audiencia, realizada en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio, en la provincia de Panamá Oeste.
Con gran entusiasmo y compromiso institucional, este jueves 22 de marzo de 2018, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo de Administración de la Carrera Administrativa Judicial, con la finalidad de escoger en primer lugar, la directiva que debe presidir dicho Consejo, y decidir las tareas y funciones que urgen realizar con la intención de lograr la implementación de la carrera judicial, como ha sido el querer de la mayoría de los funcionarios judiciales y principalmente de la Corte Suprema de Justicia.
Este viernes 23 de marzo, magistrados de la Corte Suprema de Justicia realizaron entrevistas en la provincia de Veraguas, a 24 aspirantes a Defensores Públicos Circuital y Municipal, convocados en el año 2010 y que estaban pendiente de selección por la unidad nominadora, de conformidad con la Carrera Judicial que regía para ese entonces.
La magistrada de la Sala Primera de los Civil de la Corte Suprema de Justicia, Ángela Russo de Cedeño, realizó un recorrido por las instalaciones del Órgano Judicial en la ciudad de Santiago, este viernes, 23 de marzo, con el objetivo de conocer y conversar con los jueces de esta provincia veragüense.
La construcción de las nuevas instalaciones del Juzgado Municipal de Boquete, registra un avance de alrededor del 65%, cuyo costo asciende a 162 mil dólares, del presupuesto de la institución.
Con una nutrida participación de servidores judiciales, abogados litigantes y funcionarios de diferentes instituciones, se realizó en la mañana de este viernes, 23 de marzo, en el Palacio de Justicia Gil Ponce, un ciclo de conferencias magistrales denominada “Importancia de los principios rectores, responsabilidades del Estado y los particulares en materia de contrataciones con el sector público”, organizado por la Corte Suprema de Justicia, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP) “Dr. César A. Quintero C.”, y el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), de Nicaragua.
El juez de Garantías de la provincia de Colón, Nelson Quijada, ordenó la detención provisional como medida cautelar personal en contra de tres ciudadanos, por la presunta comisión del delito de tráfico internacional de drogas, quienes el pasado lunes 19 de marzo, fueron aprehendidos mediante un operativo por unidades de la Policía Nacional, cuando intentaban ingresar 88 paquetes con supuesta sustancia ilícita, a un puerto de la ciudad de Colón.
Este jueves 22 de marzo, en horas de la tarde, la magistrada presidente encargada del Tribunal Superior de Trabajo del Segundo Distrito Judicial, Margarita Ibets Centella, recibió la visita de cortesía de la magistrada del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial del Reino de España, Ana Avendaño Muñoz, con la finalidad de conversar sobre los mecanismos para la instauración del Tribunal de Integridad y Transparencia de la Carrera Judicial.
El Tribunal de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, conformado por los magistrados Frank Torres (presidente), Francisco Carpintero y Fernando Alonso, confirmó de manera unánime el Auto N° 1943, emitido por la Juez de Cumplimiento Irma Arosemena, que extinguió la pena y ordenó inmediata libertad del señor Ignacio Torres Echeverria, sentenciado en caso por envenenamiento masivo por dietilenglicol.
Jueces y funcionarios judiciales capacitaron a 242 aspirantes a Jueces de Paz de la provincia de Veraguas, por un periodo de dos semanas consecutivas, las cuales fueron organizadas por la Oficina de la Procuraduría de la Administración de esta ciudad. Esta jornada de capacitación se llevó acabo en el Centro Regional Universitario de Santiago del del 12 al 21 de marzo.
El Tribunal de Juicio de Chiriquí, conformado por los jueces Dimas Moreno, Eugenio Basso y Basilio Guerra, declararon culpable a Adán Corella, por el delito de robo, hecho ocurrido el pasado 2 de junio de 2017, en Boquerón.
Con el tema “Violencia de Género”, se realizó una mesa redonda en el marco de la celebración del Congreso Nacional de las Mujeres, donde participó como panelista, la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Angela Russo de Cedeño.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube