En una audiencia mixta, realizada el 21 de marzo de 2018, que tuvo una duración de siete horas, la juez de Garantías de Chiriquí, Ana González, decretó tres medidas cautelares diferentes para 6 imputados, vinculados al delito de posesión agravada de droga, conspiración y posesión simple de droga, por un hecho ocurrido el pasado 19 de marzo.
Con fundamento en los artículos 7, 103, 104, 108 del Código Penal, las Reglas de Tokio, y las Reglas Mínima de Mandela, la juez de Cumplimiento, Elizabeth Berroa, accedió a la solicitud de libertad vigilada peticionada por el abogado Ramiro Jarvis, a favor del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna, luego de haber cumplido con las dos terceras partes de la pena de cinco años de prisión, impuesta por los delitos de enriquecimiento injustificado y falsedad.
Este jueves, 22 de marzo de 2018, se realizó sesión ordinaria N° 10 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Harry A. Díaz, estando presentes los magistrados Jerónimo Mejía E., Abel A. Zamorano, Angela Russo de Cedeño, José E. Ayú Prado Canals, Cecilio A. Cedalise Riquelme, Oydén Ortega Durán, Luis Mario Carrasco (como suplente especial del magistrado Hernán A. De León Batista) y Efrén Tello Cubilla (como suplente personal del magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez).
Recientemente, el Consejo de Administración de la Carrera Judicial, que administra la Carrera Judicial de los magistrados, jueces y personal de apoyo judicial y auxiliar especializado, realizó su primera reunión de este año 2018.
La detención provisional, fue la medida cautelar decretada, este miércoles en horas de la tarde, por el juez de Garantías de la provincia de Panamá Oeste, Xavier Alexis Flores, contra un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, por los delitos imputados de violación sexual y actos libidinosos, en perjuicio de cuatro menores de edad.
Colaboradores de las Oficinas Judiciales de las provincias de Panamá y Colón, participaron este miércoles 21 de marzo de 2018, en el “Taller de Formulación de Indicadores del Desempeño para el Personal Administrativo del Sistema Penal Acusatorio”, organizado por la Dirección de Gestión del Desempeño, de la Secretaría Técnica de Recursos Humanos del Órgano Judicial.
En la mañana de este miércoles, 21 de marzo de 2018, el magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León Batista, hizo de conocimiento público, la Memoria sobre el Estado de la Gestión del Órgano Judicial del año 2017, en cumplimiento de lo que establece el artículo 2 de la Ley 76 de 18 de diciembre de 2015, que adiciona el artículo 1-B al Código Judicial, “que reforma artículos del Código Judicial, sobre medidas de transparencia y celeridad en la Administración Judicial, y dicta otras disposiciones”.
El Primer Tribunal Superior de Justicia de Panamá, mediante resolución de fecha 15 de marzo de 2018, concedió un amparo de garantías constitucionales interpuesto por la abogada Gladys Quintero, en favor de su defendido E.P.F., contra la juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, que dio por presentada la formulación de imputación en su contra, por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos.
Los magistrados del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial de Chiriquí, Carmen Luz De Gracia y Carlos Humberto Cuestas, recibieron por parte del alcalde de Gualaca, Fredy Guerra, la donación de un terreno para la construcción del Juzgado Municipal de Gualaca.
El Juzgado Quinto de Circuito de Circuito Penal de Panamá, mediante resolución de fecha 16 de marzo de 2018, remitió a la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia, el conflicto de competencia dentro de las sumarias en averiguación por el delito contra la administración pública, en perjuicio de las Juntas Comunales a nivel nacional.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube