La tarde de este domingo 28 de enero, el juez de garantías de Colón, Nelson Quijada Robles ordenó la detención provisional a un joven de 20 años de edad, luego que se dio por presentada la imputación por el delito contra la vida y la integridad personal (homicidio doloso) en perjuicio de un profesor del Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), y por el delito de posesión de armas de fuego.
Cuarenta personas de libertad vigilada, trabajo comunitario no remunerado y trabajo voluntario participaron activamente en el Primer Taller de Resocialización del 2018, que realizó el Juzgado de Cumplimiento de la Provincia de Darién, este viernes, 26 de enero.
Este viernes 25 de enero, se retomaron las jornadas de sensibilización 2018 por parte del Centro de Resolución de Conflictos de San Miguelito, iniciando en la Casa Comunitaria de Justicia de Paz de Arnulfo Arias, donde participaron autoridades locales y moradores del sector.
En atención a lo contemplado en el artículo 279 específicamente en los numerales 2 y 4 del Código Procesal Penal, en audiencia de control celebrada este viernes 26 de enero, la juez de Garantías, Kenia Marín admitió la solicitud de práctica de prueba testimonial anticipada, dentro del proceso en el que se encuentran imputados dos sujetos por los delitos de homicidio doloso agravado y tentativa de homicidio en perjuicio de Michael Cristopher Moysech (Q.E.P.D.) y por las lesiones a otras dos personas extranjeras que resultaron heridas.
La audiencia programada para el día de hoy, viernes 26 de enero, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Coclé, dentro del proceso que se le sigue al exgobernador de esta provincia, por el delito de retención de cuota en perjuicio de la Caja del Seguro Social, fue reprogramada, toda vez que el fiscal anticorrupción, Aurelio Váquez tenía otra diligencia previamente fijada.
La detención provisional fue la medida cautelar que decretó la juez suplente, Dayana Guedes, en una audiencia que se realizó el 24 de enero en el Órgano Judicial de Chiriquí, en horas de la tarde, a un joven de 24 años de edad, por la supuesta comisión del delito de posesión agravada de droga, hecho ocurrido el 23 de enero de 2018 en el distrito de David.
Este lunes, 29 de enero, a las 10:00 a.m., los magistrados del Pleno de la Corte Suprema de Justicia realizarán una audiencia para atender la apelación dentro de la causa que se le sigue a un diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por la presunta comisión del delito contra la administración pública.
Los jueces de Garantías de la provincia de Colón, por segundo día consecutivo, realizan una jornada de sensibilización sobre las “Actuaciones del Primer Interviniente desde la óptica del Sistema Penal Acusatorio (SPA)”, a sesenta (60) miembros más de la Fuerza de Tarea Conjunta Águila, con el propósito de fortalecer conocimientos sobre derechos humanos, el debido proceso y las garantías constitucionales.
Este jueves 25 de enero de 2018, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, se trasladó a la provincia de Coclé, para visitar el Centro Penitenciario de Llano Marín en Penonomé, en donde se reunió con el director encargado del penal, Valerio Sánchez y el jefe de Seguridad, Ricardo Ledezma.
El Juzgado Duodécimo Penal de Panamá fijó para el 25 de julio de 2018, a las 8:30 a.m., la celebración de la audiencia preliminar dentro del proceso seguido a Adolfo De Obarrio Manzini, Silvana Manzini De Obarrio, Mike Btesh, Gabriel Btesh, Yvette Barsallo y María Alessandra Salerno Gómez, por el presunto delito contra la administración pública, en su modalidad de enriquecimiento injustificado.
Los facilitadores judiciales del distrito de Olá, provincia de Coclé, registran la primera capacitación del año dentro de este programa de acceso a la justicia y cultura de paz, que bajo el tema: “El rol del defensor de las víctimas”, se realizó recientemente en el Juzgado Municipal de este distrito y fue facilitado por el magíster Luis Quintero, Defensor de las Víctimas de esta provincia.
Pasadas las 8:00 p.m., de este miércoles 24 de enero, un jurado de conciencia compuesto por tres mujeres y cuatro hombres, luego de escuchar los alegatos y deliberar, declararon inocente a tres miembros de la Policía Nacional: Facundo Rodríguez López, Juan Antonio Navarro, Hiram Uziel Paternina, y a los civiles: Hilario Enrique Cheng Quintana, Jorge Isaac Miller Howell, y Clifford Hylton, por los delitos contra la vida e integridad personal, contra la libertad y contra la seguridad colectiva, en perjuicio de Luis Edgardo Moncada Espinoza (q.e.p.d.) y Noriel Madrid Blanquicet.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube