Para el próximo lunes 26 de junio de 2017, a las 10:00 a.m., y como fecha alterna para el día 10 de julio de 2017, a las 10:00 a.m., el Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá, Sala Transitoria, fijó como nueva fecha para la realización de la audiencia ordinaria dentro del proceso seguido por los delitos genéricos “contra la libertad”, “contra el orden económico” y “contra la vida e integridad personal”, en perjuicio de Yessenia Argelis Loo Kam (q.e.p.d.), Yong Jian Wu (q.e.p.d.), Samy Zeng Chen (q.e.p.d.), Joel Maurio Liu Wong (q.e.p.d.) y Georgina del Carmen Lee Chen (q.e.p.d.).
Los facilitadores judiciales de los distritos de Las Minas, Pesé, Los Pozos, Chitré, y Santa María, de la provincia de Herrera, realizaron recientemente una capacitación colectiva con el tema “Manejo integrado de cuencas hidrográficas”, que fue expuesto por los funcionarios del Ministerio de Ambiente en esta región, Marlenis Marín, y Alcibiades Bustavino, en la Escuela Caciciaco, de la Universidad Santa María La Antigua, en el distrito de Las Minas.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, participó como expositor del conversatorio sobre “Propiedad Intelectual y el Derecho de Autor, realizado la mañana de este miércoles, 3 de abril, en el auditorio Ricardo Bermúdez, de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Panamá.
La juez de garantías Elkis Martínez declaró legal, en una audiencia de control, el examen realizado por el Ministerio Público, los días 26 y 27 de abril del año en curso, de las cámaras de vigilancia del Centro Penitenciario la Joyita, de donde se fugó el miércoles 28 de diciembre de 2016, Gilberto Ventura Ceballos, acusado de cinco homicidios en el distrito de La Chorrera.
Diversas actividades de seguimiento, capacitación y divulgación sobre el Programa de Acceso a la Justicia y prevención del conflicto realizó la Oficina Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, conjuntamente con el personal técnico y Jueces Municipales de las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Panamá Oeste, los días 28 y 29 de abril.
La Sala Transitoria del Segundo Tribunal Superior de Justicia, con el Auto de Enjuiciamiento No. 13 del 25 de enero de 2017, fijó a las 10:00 a.m. de hoy, martes, 2 de mayo de 2017, como hora y fecha para la celebración de la audiencia ordinaria en derecho, dentro del proceso seguido por los delitos genéricos “contra la libertad”, “contra el orden económico” y “contra la vida e integridad personal”, en perjuicio de Yessenia Argelis Loo Kam (q.e.p.d.), Yong Jian Wu (q.e.p.d.), Samy Zeng Chen (q.e.p.d.), Joel Maurio Liu Wong (q.e.p.d.) y Georgina del Carmen Lee Chen (q.e.p.d.).
El Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá, mediante resolución de fecha 24 de abril de 2017, revocó el Auto de Medida Cautelar dictado por el Juzgado Primero de Circuito Penal de Panamá, mediante el cual se le sustituyó a Luis Enrique Cucalón Uribe, la medida de detención preventiva por una medida menos severa; y dispuso mantener la detención preventiva decretada contra el justiciable, a quien se le sigue proceso penal por el presunto delito contra la administración pública y contra la fe pública, en detrimento de la Dirección General de Ingresos.
La magistrada Ángela Russo de Cedeño, de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), asistió la mañana de este martes, al acto de conmemoración al 2 de mayo de 1958, fecha en que estudiantes universitarios protagonizaron la gesta patriótica denominada “Operación Soberanía”, también conocida como “Siembra de Banderas”, en lo que fue el enclave comercial de la Zona de Canal.
Este martes, 2 de mayo, el Pleno del Consejo Judicial se reunió con el objetivo de evaluar dos puntos importantes relacionados a la Carrera Judicial, con el fin de obtener el apoyo que el Órgano Judicial requiere para implementar la Ley N°53.
En horas de la mañana de este lunes, 1° de mayo de 2017, en el salón N° 5 de la oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio ubicada en Plaza Agora, se realizó audiencia a un ciudadano costarricense, aprehendido el pasado sábado 29 de abril, en el área fronteriza de Bajo Chiriquí, luego de evadirse de la celda transitoria del edificio Avesa, y a quien se le vincula presuntamente como participe en un delito relacionado con droga.
Después de un camino de preparación que duró un año y seis meses, seis colaboradores del Órgano Judicial y tres adultos congregados en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en Ancón, recibieron los Sacramentos de la Iniciación Cristiana - la Confirmación y la Comunión Eucarística.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube