Las maestras del Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (Cecredin) “Sandra Huertas” del Órgano Judicial, presentaron un taller con títeres del cuento “Risitos de Oro” para todos los pequeños de los Parvularios 1,2, y 3.
En la tarde de este lunes 6 de marzo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, en compañía de los miembros de la Comisión del 20 de Diciembre de 1989, visitaron las instalaciones donde se encuentran archivados los expedientes tramitados en los juzgados y tribunales del Primer Distrito Judicial de Panamá.
Con la legalización de la aprehensión, la formulación de la imputación y la aplicación de la medida cautelar de detención provisional decretada a un ciudadano, por la presunta comisión del delito contra la vida e integridad personal en la modalidad de homicidio doloso agravado en grado de tentativa, en perjuicio de Manuel Góndola y otras personas, concluyó el viernes 3 de marzo de 2017, la audiencia de control de garantías celebrada en la provincia de Colón.
El Tribunal de Juicio Oral, conformado por los jueces Arlene Caballero (ponente), Viterbo Quintero (relator) y Marisol Osorio, validó un acuerdo de pena solicitado en el acto de audiencia por la fiscal Isis Soto Espinosa y el defensor público, Carlos Herrera Ruiz, a favor del señor Santiago Roberto Sherley, quien aceptó el ilícito de posesión agravada de drogas imputado por el Ministerio Público.
Este lunes 6 de marzo, organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “Dr. César Augusto Quintero Correa”, en coordinación con la Oficina Internacional de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de la Embajada de los Estados Unidos de América, se inauguró el curso sobre “Investigación de Financiamiento del Terrorismo y Blanqueo de capitales”, donde participan al menos colaboradores de diversas instituciones.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, presidente; Cecilio Cedalise y Abel Zamorano, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral; suplentes de magistrados y una comitiva de colaboradores del Órgano Judicial (OJ) realizaron un recorrido, la mañana de este lunes, 6 de marzo, por las esclusas de Cocolí, que forman parte de la ampliación del Canal.
En horas de la mañana de este lunes 6 de marzo de 2017, se realizó en el antiguo Palacio Judicial de la ciudad de David, provincia de Chiriquí, la reunión trimestral del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí. Esta reunión tuvo como principales objetivos: Verificar la actuación de los facilitadores en cada corregimiento, verificar el nivel de empeño que le aportan al programa de facilitadores judiciales, así como también el avance que ha tenido dicho programa en la provincia de Chiriquí.
En horas de la tarde de este viernes 3 de marzo de 2017, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, se reunió con la Comisión 20 de diciembre de 1989, con el fin de contribuir al esclarecimiento de la verdad y al pleno conocimiento del número e identidad de las víctimas, así como de las violaciones de los derechos humanos y del derecho humanitario, ocurridas en la República de Panamá desde el 19 de diciembre de 1989, hasta la retirada de las fuerzas armadas de los Estados Unidos de América.
La Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de la provincia de Chiriquí efectuó la primera reunión de coordinación interinstitucional, que se realiza de manera trimestral, y que en esta ocasión contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa), para tratar temas relacionados a los trabajos comunitarios y al mejoramiento de los tratamientos psicológicos de cual gozan algunos sancionados.
El Tribunal de Juicio Oral, conformado por los magistrados Basilio Guerra, Mayanis Arcia y René Shawer, mediante sentencia, condenó a Christopher Aaron Tejada a la pena 36 años de prisión, por los delitos contra la vida e integridad personal y robo agravado en perjuicio de Alexis Nodier Espinoza Morales, Juan Carlos Lezcano, Manuel Enrique Rodríguez y Jorge Nodier Espinoza Castillo ( q.e.p.d.).
Este lunes 6 de marzo de 2017, se realizará a las 9:00 de la mañana, en Plaza Ágora, la primera audiencia de Juicio Oral seguida al acusado Santiago Roberto Shirley, por el delito Contra la Seguridad Colectiva (delitos relacionados con Drogas).
Los magistrados de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega (presidente de la Sala) y Cecilio Cedalise Riquelme, realizaron este viernes 3 de marzo, una gira de trabajo en la provincia de Colón.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube