Mediante resolución de fecha 2 de febrero de 2017, el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá, no concedió el amparo de derechos Constitucionales solicitado por la abogada Guillermina McDonald, en representación del bufete de abogados MF & CO. (Mossack Fonseca), contra la Juez Especial Adjunta del Juzgado Décimo Séptimo de Circuito Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá, en ocasión de haber dictado el Auto N° 9 del 2 de octubre de 2016, que concedió una prórroga indefinida de instrucción del sumario a la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada, dentro de las sumarias en averiguación, por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, relacionada al supuesto manejo irregular de sociedades denominadas “offshore”.
Este viernes, 3 de febrero, la magistrada de la Corte Suprema de Justicia y coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, Angela Russo de Cedeño, recibió en su despacho la visita de la magistrada en formación de la Escuela de la Magistratura de Francia, Léna Kremer, quien realiza en nuestro país una pasantía por espacio de dos semanas.
En horas de la mañana de este viernes, 3 de febrero de 2017, se realizó una audiencia de control de garantías en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Colón, por los delitos de lesiones agravadas y posesión de armas de fuego en contra de un ciudadano, hecho ocurrido el pasado 2 de enero, en el área de calle 12 y 13 Federico Boyd de la ciudad de Colón.
El jueves 2 de febrero del 2017, de acuerdo al manual de gestión, se realizó la reunión periódica que convocó a los actores de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio, como también a los coordinadores de los diversos juzgados.
La jueza de Garantías de la provincia de Chiriquí, Jackeline Montenegro legalizó la aprehensión, dio por presentada la imputación y decretó la medida cautelar de detención provisional a dos ciudadanos, por la presunta comisión del delito de robo agravado en perjuicio de la Abarrotería Dos Hermanos, ubicada en el distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí.
En esta ocasión los colaboradores de los despachos judiciales del Órgano Judicial, ubicados en el edificio Plaza Edison, recibieron este jueves 2 de febrero, por parte de representantes de Pan American Life, una jornada informativa sobre los beneficios del seguro colectivo de vida y salud del Órgano Judicial.
Como parte de las giras que realiza el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega a nivel nacional, este jueves 2 de febrero, se trasladó hasta la provincia de Veraguas para visitar los Juzgados Municipales del área, con la finalidad de conocer las condiciones y las necesidades que requieren, para así brindar un mejor servicio a toda la comunidad en general.
Hoy jueves, 2 de febrero de 2017, se celebró la reunión ordinaria N°5 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, con la participación de ocho magistrados (siete titulares y un suplente), con la ausencia imprevista del magistrado Oydén Ortega Durán, avisada formalmente pero sin oportunidad de convocar a su suplente.
El magistrado José E. Ayú Prado Canals, actuando como juez de garantías, admitió el desistimiento que presentó el señor Juan Carlos Abrego Quiroz de la denuncia interpuesta contra un diputado suplente de la Asamblea Nacional de Diputados, por la supuesta comisión del delito de hurto de un reloj.
El Juzgado Decimosexto de Circuito Penal del Primer Distrito Judicial ha fijado para los días trece (13) y catorce (14) de febrero, a las 10:30 a.m., la audiencia preliminar dentro del proceso seguido a la exministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Guiselle Burillo, y otros, por el delito contra la administración pública en perjuicio de la entidad que dirigía.
El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial -SNFJC- con auspicio del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos -PIFJOEA- invita a funcionarios del Órgano Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, Alcaldías, Corregidurías, Facilitadores Judiciales, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Desarrollo Social, Tribunal Electoral, entre otras entidades en las provincias de Veraguas y Coclé, a inscribirse en el Diplomado Internacional en Dirección del SNFJC, que es totalmente gratis.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube