La noche de este miércoles 1 de febrero, luego de recibir una invitación para disfrutar de la proyección exclusiva de la película “Talentos Ocultos”, por parte del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals acompañó a la primera dama de la República, Lorena Castillo De Varela, y a la directora general del (INAMU), Liriola Leoteau a la presentación de la obra cinematográfica.
Este miércoles 1 de febrero, gran parte de los colaboradores del área central del Órgano Judicial ubicados en Ancón, recibieron la inducción informativa por parte de las corredoras del seguro de Pan American Life, con el que cuentan todos los funcionarios que laboran en esta institución, desde el pasado 15 de mayo de 2015.
Los magistrados José E. Ayú Prado Canals, presidente de la Corte Suprema de Justicia, y Cecilio Cedalise Riquelme, de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, participaron la tarde de este miércoles, 1 de febrero, del foro "Por un Nuevo Colón", donde se presentaron los avances del proyecto Colón Puerto Libre.
Este miércoles 01 de febrero de 2017, se recibió en las Oficinas Judiciales del Sistema Penal Acusatorio del Primer Circuito Judicial de Panamá, del Órgano Judicial, a la magistrada en formación Léna Kremer, de la Escuela de la Magistratura de Francia. Su visita a nuestro país se debe a que está realizando una pasantía para estudiar el Sistema de Administración de Justicia de Panamá.
El magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Gustavo De Gracia, dictó una capacitación al quipo de prensa del Servicio Nacional Aeronaval, sobre “Derechos Humanos y Cobertura Periodística en el Sistema Penal Acusatorio”, hoy 31 de enero de 2017.
El Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos de la provincia de Chiriquí, a cargo de la coordinadora y mediadora, Nereida O.de Miranda, conmemoró el viernes 27 de enero del 2017, el doceavo aniversario de esta dependencia.
Los facilitadores judiciales Mateo Rodríguez y Evaristo Pardo, de la comunidad de El Ciruelar, distrito de San Francisco, provincia de Veraguas, organizaron una Feria para su comunidad con el objetivo de que la misma sirviera como marco para dar conocer los servicios que ofrece el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial, como un servicio que promueve una cultura de paz.
Este martes 31 de enero, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals y Cecilio Cedalise Riquelme recibieron en el salón presidencial al embajador de Francia acreditado en Panamá, Phillippe Casenave, quien estuvo acompañado de la magistrada en formación de la Escuela de la Magistratura de Francia, Léna Kremer, con el objetivo de coordinar la pasantía que realizará en el país por espacio de dos semanas.
Pasadas las 3:00 a.m., del martes 31 de enero de 2017, un jurado de conciencia, integrado por siete mujeres, luego de escuchar los alegatos y deliberar, declaró inocente al ciudadano David Alberto Viteri Ruedas, sindicado por el delito de homicidio en grado de tentativa en perjuicio de los señores Eric Valiente, Howard Patterson y Yabal López Luján.
Funcionarios de la Procuraduría de la Administración, Policía Nacional, Centro Penitenciario, y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que participaron en la octava versión del Diplomado en Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales -SNFJ-, recibieron el viernes 27 de enero, sus respectivos certificados, en un acto protocolar realizado en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.
Mediante sentencia condenatoria 04-17 del 24 de enero de 2017, el Juzgado Décimo de Circuito Penal, a cargo del Juez Carlos Danilo Rodríguez, condenó a cinco años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el término de dos años, contados a partir de la fecha que cumpla la pena principal, al exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, Alejandro Garúz Recuero, por el delito contra la vida y la integridad personal, específicamente lesiones personales graves, en perjuicio del secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, Filemón Medina.
La mañana de este lunes 30 de enero, el magistrado presidente José E. Ayú Prado C. se reunió, en el salón del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, con los miembros del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio de Panamá, con el fin de evaluar los últimos detalles para la firma de un convenio para realizar un monitoreo a la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en todos los distritos, sus funciones, las facilidades, beneficios, entre otros aspectos.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube