El Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial, fijo para el 5 de diciembre a las 8:00 de la mañana, la audiencia contra William Dathan Holbert y Laura Michelle Reese, por la supuesta comisión de los delitos de homicidio y robo, en perjuicio de Bo Barry Lawrence Icelar, Cheryl Linda Hughes, Michael Brown, Manchittha Nankratoke Brown y Watson Seaward Brown.
En horas de la tarde de este miércoles 19 de octubre, la jueza de Cumplimiento del Primer Circuito Judicial de Panamá, Elizabeth Berroa, se inhibió y declaró que no es competente para conocer la solicitud de equiparación u homologación de la pena de prisión de 41 años impuesta por un Tribunal de Justicia de Costa Rica, al ciudadano panameño Ricaurte Villasanta Restrepo, condenado en ese país por los delitos de asociación ilícita, privación de libertad y homicidio.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia concedió a Álvaro Luis Samudio Contreras y Edilberto Jesús Moreno Pittí, ambos procesados por el homicidio de Aira Isabel Guerra (Q.E.P.D), una fianza de excarcelación por la suma de 50 mil dólares a cada uno.
Por su digna labor y entrega al fortalecimiento académico; magistrados, jueces y administrativos recibieron este miércoles 19 de octubre, una placa de reconocimiento por parte del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa.
La jueza de cumplimiento del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de la provincia de Darién, Hortensia Domínguez Muñoz accedió a la solicitud que realizara el abogado Augusto Morales, defensa técnica de Luis Alberto Córdoba, sobre el traslado de su cliente a la cárcel pública El Renacer por seguridad.
La jueza de garantías de Darién, Greta Polo decretó detención provisional a una señora de nacionalidad colombiana, por la presunta comisión del delito contra la Vida e Integridad Personal (Homicidio) , en perjuicio de Javier Martínez Sánchez (q.e.p.d.), durante la primera audiencia por este delito, bajo los parámetros del Sistema Penal Acusatorio ( SPA) realizada este 18 de octubre, a las 2:00 p.m.
Con motivo de la llegada a suelo panameño del Buque Escuela a Vela del Perú, el B.A.P. “Unión”, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, asistió por invitación del embajador de Perú en Panamá, Marco Balarezo, a una recepción a bordo de este prestigioso Buque, atracado en las instalaciones del Panama Ports Company.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, participó este martes 18 de octubre, del acto de inauguración del Seminario Taller sobre el Sistema Penal Acusatorio Aspectos Teóricos – Prácticos, organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Este martes, 18 de octubre, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Angela Russo de Cedeño y Cecilio Cedalise Riquelme recibieron en el salón del Pleno a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Oficina de Alto Comisiones de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para dar a conocer la propuesta sobre un sistema de seguimiento para el cumplimiento de País a las recomendaciones de los Órganos de Tratados de Derechos Humanos.
Este martes 18 de octubre del 20116, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals en representación de la Capilla del Órgano Judicial, recibió por parte del sacerdote Vicente Amable de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, la Cruz Peregrina de la Juventud Panameña, cumpliendo con la tradición como primer signo de la Jornada de Mundial de la Juventud, a realizarse en nuestro país en el año 2019.
Este martes 18 de octubre, el presidente del Movimiento Nacional de los Mártires del 9 de enero de 1964, Marcos Antonio Fenton Achurra, junto a Nemesio Jiménez Crossfiel, Elizabeth Aguire Rugama y Ricardo Meluk, hicieron entrega al presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, de un ejemplar del libro “El 9 de Enero y la Patria Amada”, de la autoría del profesor David Acosta.
Este martes, 18 de octubre, el jurado calificador del Concurso de Ensayo Jurídico Sapientia 2016 recibió las nueve propuestas preseleccionadas que serán valoradas de acuerdo a la originalidad, organización de los contenidos, claridad y concisión, citas bibliográficas y la fundamentación en bases jurídicas, para escoger los dos trabajos ganadores que se darán a conocer el martes 8 de noviembre.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube