Jueces y defensores de la provincia de Colón compartieron en un conversatorio conocimientos y anécdotas con las funcionarias de la Magistratura de la Escuela Judicial de Francia, este miércoles 07 de octubre, en la sede de esta provincia.
El segundo día de audiencia, inició a las 9:30 de la mañana, con la solicitud del abogado Víctor Orobio para que su representado, Fredy Rincón participará de esta audiencia a través de los medios tecnológicos correspondientes (vía internet). Ante esta solicitud, se le corrió traslado en el acto al Ministerio Público, donde el fiscal Caraballo consideró que no era viable la misma.
Una visión del proyecto Ciudad Judicial Familiar presentó el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harley James Mitchell a Constance Calderón de Augrain y Silvia Estarás Manzano, presidenta de la Junta Directiva y directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo, respectivamente, para que incorporen a esta importante propuesta.
Este martes 6 de octubre se realizó una jornada de sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la Universidad Americana (UAM) con sede en Los Pueblos, con el propósito de dar a conocer las generalidades que tiene este nuevo sistema de corte acusatorio.
Este martes 6 de octubre, en el Pleno de la Asamblea Nacional, se continuo con la discusión en segundo debate del Proyecto de Ley No.245, por el cual se modifican algunos artículos del Código Judicial, Código Penal y Código Procesal Penal, sobre Extradición, Hacinamiento en Centros Penitenciarios, Casación Penal y otros.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, participó de la reunión del Consejo de Política Penitenciaria, en el Salón de la Nacionalidad del Ministerio de Gobierno, el pasado 6 de octubre.
Este martes 6 de octubre, el Juzgado Noveno Penal Especial a cargo del juez, Fernando Basurto inició la audiencia ordinaria de Pablo Rayo Montaño y otros, por la supuesta comisión del delito contra la economía nacional (blanqueo de capitales), relacionado con drogas y asociación ilícita.
Este martes 05 de octubre se aprobó en el primer debate el proyecto de Ley 238 que modifica la Ley 38 de 2001, que reforma y adiciona artículos al Código Penal y Judicial sobre Violencia Doméstica y Maltrato al Niño, Niña y Adolescente, que deroga artículos de la Ley 27 de 1995 y dicta otras disposiciones con la participación del magistrado presidente de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell Dale.
Este martes 05 de octubre, se llevo a cabo el acto de inauguración del conversatorio con funcionarias de la Magistratura de Francia, en la Escuela Judicial de Panamá. La comitiva está integrada por son Anna Marie Guillén, magistrada honoraria e Isabelle Bignalet, subdirectora de Formación Continua de la Escuela Nacional de la Magistratura.
El Pleno del Tribunal Superior de Trabajo del Segundo Distrito Judicial nombró como Juez Segundo de Trabajo de la Tercera Sección, con sede en David, Chiriquí, a José Luis Cáceres, mediante acuerdo No. 399 de fecha 29 de septiembre de 2015.
La Biblioteca Judicial “Rodrigo Molina Amuy” del Órgano Judicial, recibió en el mes de septiembre un total de 331 usuarios con el interés de realizar consultas a libros, revistas, periódicos, jurisprudencia y legislación en general, así como otros servicios que nos ofrece.
El Pleno de la Asamblea Nacional decretó un receso este lunes 5 de octubre, en la discusión en segundo debate del Proyecto de Ley No.245, por el cual se modifican algunos artículos del Código Judicial, del Código Penal y del Código Procesal Penal, sobre Extradición, Hacinamiento en Centros Penitenciarios, Casación Penal y otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube