Este martes 6 de octubre se realizó una jornada de sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la Universidad Americana (UAM) con sede en Los Pueblos, con el propósito de dar a conocer las generalidades que tiene este nuevo sistema de corte acusatorio.
Este martes 6 de octubre, en el Pleno de la Asamblea Nacional, se continuo con la discusión en segundo debate del Proyecto de Ley No.245, por el cual se modifican algunos artículos del Código Judicial, Código Penal y Código Procesal Penal, sobre Extradición, Hacinamiento en Centros Penitenciarios, Casación Penal y otros.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, participó de la reunión del Consejo de Política Penitenciaria, en el Salón de la Nacionalidad del Ministerio de Gobierno, el pasado 6 de octubre.
Este martes 6 de octubre, el Juzgado Noveno Penal Especial a cargo del juez, Fernando Basurto inició la audiencia ordinaria de Pablo Rayo Montaño y otros, por la supuesta comisión del delito contra la economía nacional (blanqueo de capitales), relacionado con drogas y asociación ilícita.
Este martes 05 de octubre se aprobó en el primer debate el proyecto de Ley 238 que modifica la Ley 38 de 2001, que reforma y adiciona artículos al Código Penal y Judicial sobre Violencia Doméstica y Maltrato al Niño, Niña y Adolescente, que deroga artículos de la Ley 27 de 1995 y dicta otras disposiciones con la participación del magistrado presidente de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, Harley James Mitchell Dale.
Este martes 05 de octubre, se llevo a cabo el acto de inauguración del conversatorio con funcionarias de la Magistratura de Francia, en la Escuela Judicial de Panamá. La comitiva está integrada por son Anna Marie Guillén, magistrada honoraria e Isabelle Bignalet, subdirectora de Formación Continua de la Escuela Nacional de la Magistratura.
El Pleno del Tribunal Superior de Trabajo del Segundo Distrito Judicial nombró como Juez Segundo de Trabajo de la Tercera Sección, con sede en David, Chiriquí, a José Luis Cáceres, mediante acuerdo No. 399 de fecha 29 de septiembre de 2015.
La Biblioteca Judicial “Rodrigo Molina Amuy” del Órgano Judicial, recibió en el mes de septiembre un total de 331 usuarios con el interés de realizar consultas a libros, revistas, periódicos, jurisprudencia y legislación en general, así como otros servicios que nos ofrece.
El Pleno de la Asamblea Nacional decretó un receso este lunes 5 de octubre, en la discusión en segundo debate del Proyecto de Ley No.245, por el cual se modifican algunos artículos del Código Judicial, del Código Penal y del Código Procesal Penal, sobre Extradición, Hacinamiento en Centros Penitenciarios, Casación Penal y otros.
Representantes de la magistratura y la Escuela Judicial de Francia se reunieron este lunes 5 de octubre, con el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals; el vicepresidente, Luis Ramón Fábrega; el magistrado y presidente del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial de Panamá, Harley Mitchell y la directora de la Escuela Judicial, Darlene González.
El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals participó en el funeral de Estado del expresidente Eric Arturo Delvalle en la Sinagoga Kol Shearith Israel de Costa del Este, donde además asistieron el presidente de la República, Juan Carlos Varela; la vicepresidenta de la República, Isabel Saint Malo, ministros, diputados, políticos e invitados especiales.
Atendiendo solicitud que hiciera el Movimiento Independiente (Movin), se realizó este viernes 2 de octubre un conversatorio con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para intercambiar puntos de vista sobre los diversos aspectos de la administración de justicia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube