El representante regional para América Central y el Caribe, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), Amado Phillip de Andrés, invitó al magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, a participar en unas reuniones bilaterales, los días domingo 27, lunes 28 y martes 29, en los márgenes de la 70º sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebran en Nueva York, Estados Unidos de América, desde el 15 de septiembre de 2015.
El Grupo Unificador por la Independencia del Abogado (GUIA) liderizado por Jorge Chang V., conjuntamente con el Colegio Nacional de Abogados y la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, llevó a cabo la tarde de este miércoles 23 de septiembre, una Jornada de Sensibilización.
El Juzgado Noveno Penal Especial de Circuito de la Corte Suprema de Justicia realizará el próximo lunes 5 de octubre de 2015 a las 8:00 de la mañana, la audiencia ordinaria contra Pablo Rayo Montaño y otras personas involucradas, en la supuesta comisión del delito contra la economía nacional (blanqueo de capitales), relacionado con drogas y asociación ilícita.
La Sala Segunda lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante fallo del 16 de junio de 2015, confirmó la Sentencia 1era. Instancia No.18 de 20 de julio de 2012, mediante la cual el Segundo Tribunal del Primer Distrito Judicial de Panamá, condenó a la pena de (20) años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, como cómplices primarios del delito de homicidio doloso agravado a los señores Miguel Ángel Gamboa y Edwin Abdiel Courtney, en perjuicio del fotógrafo del diario El Siglo, Eliécer Iván Santamaría Ríos (Q.E.P.D).
Una capacitación al grupo de formadores del curso de investigaciones financieras y blanqueo de capitales, se llevó a cabo este jueves 24 de septiembre, en el salón-taller de la Escuela Judicial.
Con el auspicio de la Oficina Internacional de Asistencia, Desarrollo y Capacitación del Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos (OPDAT) se escenificó un conversatorio sobre las expectativas e implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) con jueces, fiscales, magistrados y miembros de la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de la Presidencia, este miércoles 23 de septiembre en la Escuela Judicial.
Este jueves 24 de septiembre, por segundo día consecutivo se llevaron a cabo las sesiones de la tercera ronda de talleres con miras a la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana.
En el día de hoy, jueves 24 de septiembre se realizó en el salón de audiencia del Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial, la audiencia de control, por el homicidio de Carlos Alberto De Gracias Moreno (q.e.p.d.).
Del miércoles 23 al 25 de septiembre, se realiza en Panamá la Tercera Ronda de Talleres en preparación de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana del 2016, bajo el eje temático “Hacia la Consolidación de la Seguridad Jurídica, la Cultura de Paz y el Desarrollo Social”, a realizarse en Asunción, Paraguay.
En reunión extraordinaria del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, realizada hoy 23 de septiembre de 2015, se admitieron dos causas contra un diputado del Parlamento Centroamericano.
Este jueves 24 de septiembre de 2015 a las 9 de la mañana, se realizará la primera audiencia de control bajo el Sistema Penal Acusatorio en la provincia de Chiriquí, por la supuesta comisión del delito contra la vida e integridad personal contra un ciudadano mayor de edad, en perjuicio de Carlos Alberto De Gracia.
En el marco del mes de la Campaña Azul Contra la Trata de Personas, se llevó a cabo este lunes 21 de septiembre, un taller denominado “Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Violencia de Género: Análisis de la Debida Diligencia”, dirigido a funcionarios del Órgano Judicial y Ministerio Público, operarios judiciales de los ministerios y entidades autónomas, personal del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube