Con el objetivo de validar la Consultoría realizada por la Dra. Claudia Cárdenas, sobre la comunicación educativa y sensibilización ciudadana para la promoción del acceso a la justicia, a través de la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), se llevó a cabo el pasado lunes 16 de mayo, una reunión en la Escuela Judicial con los representantes de la Comisión Interinstitucional.
Una reunión interinstitucional para optimizar los resultados de las notificaciones que realiza el Órgano Judicial, a través de la Dirección de Servicios Comunes se llevó a cabo en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal de Justicia con la asistencia de magistrados, jueces, fiscales y funcionarios judiciales, entre otros.
Luego del testimonio de Gregoria Herminia Contreras en el caso Contreras vs El Salvador la audiencia pública se reanudó en la tarde con la solicitud de los representantes de las víctimas de declarar la violación al derecho ala vida de todos los desaparecidos; igualmente el derecho a la libertad personal. Consideraron además que este caso tiene la característica especial de la violación al derecho a la identidad, a la integridad, a la familia y al nombre.
PANAMÁ- La segunda de las audiencias públicas del 43° Período Extraordinario de Sesiones de la Corte IDH sobre el caso Contreras Vs El Salvador relacionado con las “Desaparición forzada de las niñas y niños Gregoria Herminia Contreras, Serapio Cristian, Julia Inés Contreras, Ana Julia, Carmelina Mejía Ramírez y José Rubén Rivera entre 1981 y 1983” se realiza este martes en el centro de convenciones ATLAPA de esta ciudad.
La Comisión de Personal del Primer Distrito Judicial, Ramo Laboral del Órgano Judicial, sostuvo una reunión con el objetivo de establecer la lista de seleccionables para cuatro concursos de posiciones interinas en diferentes juzgados de ésta jurisdicción.
Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), recibieron la visita de los siete Jueces que integran la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), quienes se encuentran atendiendo invitación del Estado de Panamá para celebrar un periodo Extraordinario de Sesiones.
El coordinador de implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), magistrado Juan Francisco Castillo, continua con su gira de divulgación sobre los avances del SPA a iniciarse en septiembre próximo, en el Segundo Distrito Judicial, por ello participó recientemente del programa de opinión “La Hora Dorada”, transmitido en Ondas Centrales.
El 43° Periodo extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) se inauguró, oficialmente , la mañana de este lunes 16 de mayo, durante un acto protocolar que se escenificó en el Museo del Canal del Panamá.
Durante reunión sostenida a finales del mes de abril, los magistrados del Tribunal Superior Distrito Judicial -Coclé y Veraguas- acordaron elegir a la magistrada Idalides Pinilla Guzmán como presidenta del Tribunal Superior para el periodo que entró en vigencia a partir del tres de mayo del año en curso tal como lo establece el artículo 126 del Código Judicial.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube