“Las normas y aspectos legales de la mediación comunitaria” se denominó el módulo de capacitación que recibieron recientemente los facilitadores judiciales del distrito de Calobre, Veraguas, y que fue impartido por el mediador del Centro de Métodos Alternos de esta provincia, Armando Medina, como parte la formación que en esta materia deben recibir los facilitadores para obtener el Registro que les otorga el Ministerio de Gobierno y poder realizar mediaciones en sus comunidades.
Con el objetivo de resaltar la importancia que tiene el árbol dentro de la calidad ambiental, la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) organizó una presentación de títeres a los niños del Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (Cecredin) del Órgano Judicial.
El Juez Suplente Especial del Juzgado Municipal del Distrito de San Lorenzo, Anais Guerra Saucedo declaró penalmente responsable a Felicito Abdiel Camargo Madrid y lo condenó a cumplir una medida de seguridad curativa, consistente en un programa de tratamiento terapéutico multidisciplinario con atención especializada con psicólogos como autor del delito de Violencia Doméstica en perjuicio de Ana Gisela Tapia Contreras.
El presidente de la Corte Suprema Suprema de Justicia, Aníbal Raúl Salas Céspedes, participó de séptima reunión ordinaria de la Junta Directiva del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público (IMEL), que se realizó este miércoles 25 de mayo de 2011, la sede del Tribunal de Justicia de Penonomé, provincia de Coclé.
Noticiero Judicial, 25 de mayo de 2011.
El magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, inauguró el acto de Divulgación en donde se presentó la Política Institucional de Acceso a la Justicia y Género, auspiciado por el Fondo Mixto Hispano-Panameño de Cooperación y el Instituto Nacional de la Mujer.
Las nuevas oficinas del Sistema Penal Acusatorio (SPA) que albergará los despachos de los Juzgados de Garantía, de Juicio y el Tribunal de Apelaciones, donde funcionará a partir del 2 de septiembre, tiene su local en las afueras de la ciudad de Penonomé, en la vía interamericana, Plaza Luchy, a un costado del Supermercado El Machetazo.
El magistrado presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Cigarruista Cortéz, se reunió con la magistrada del Tribunal de Apelación de la Niñez y Adolescencia y Presidenta de la Asociación Internacional Mercosur de Jueces de la Infancia y Juventud del Poder Judicial de Paraguay, Irma Alfonso.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Raúl Salas Céspedes, junto al magistrado Winston Spadafora recibieron la visita de cortesía por parte del embajador de Italia en Panamá, Giancarlo María Curcio.
Con la finalidad de conocer más sobre el Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios (PFJC) y su desarrollo e impacto en Panamá, magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala y Panamá se reunieron en el salón del Pleno del Palacio de Justicia Gil Ponce.
En una reunión que sostuvieron recientemente el vice alcalde de Barú, licenciado Francisco Rodríguez y su equipo de corregidores con la coordinadora nacional del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial, Lenis Bustamante, y la gerente en Panamá de la Organización de Estados Americanos -OEA-, Mirna Rosales, fueron seleccionadas un total de tres comunidades por cada uno de los cinco corregimientos que componen este distrito de la provincia de Chiriquí, para elegir en ellas a un facilitador judicial.
Con el objetivo de aportar desde la perspectiva de la comunicación algunos elementos estratégicos para la gestión integrada de las instituciones que participan en la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), se llevó a cabo en la Escuela Judicial un Seminario Taller interinstitucional, el cual forma parte de la Consultoría en Comunicación Educativa y Sensibilización Ciudadana para la Divulgación y Difusión de este nuevo sistema que se iniciará el próximo 2 de septiembre.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube