• Instagram

  • Youtube




3

El alegato final en el SPA

  “El alegato final es el primer y único ejercicio argumentativo en todo juicio que permite al abogado sugerir conclusiones al Tribunal”, manifestó el master en Derecho Penal del Poder Judicial de Costa Rica, Alejandro Rojas Aguilar en el seminario “Argumentación Jurídica y Proceso Acusatorio”, que se realiza en el Tribunal Superior del Órgano Judicial en Las Tablas, del 24 al 28 de marzo, organizado por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) y la Escuela Judicial del Órgano Judicial. […]

6

AMAJUP realiza mesa redonda sobre el Bullying

  La Comisión de Perspectiva de Género de la Asociación de magistradas y juezas de Panamá (Amajup) en asocio de la Escuela de Psicología de la Universidad Santa María La Antigua, presentó en el auditorio Tomás Clavel de esta casa de estudios, la mesa redonda denominada “La violencia en contra de menores, “el bullying” e impacto en su desarrollo”, a cargo de las reconocidas expertas: Danysabel Maria Caballero Miranda, Veruska Nicolae Ordás López y Rosa L. Arguelles C. […]

7

Panamá: Capital del Derecho Procesal Iberoamericano

  Con las palabras del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, se inauguró en el Hotel El Panamá las XXIV Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal, que se desarrollará del 26 al 28 de marzo de 2014, en el marco de la celebración de 100 años del Canal de Panamá. […]

8

Presidente de la Corte asiste a inauguración de Expocomer 2014

  Atendiendo invitación del comité organizador de Expocomer 2014, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participó de la ceremonia de inauguración de esta importante exposición comercial en su trigésima segunda versión, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Atlapa del 26 al 29 de marzo. […]

9

Cursos de Mediación Comunitaria para facilitadores judiciales de Chiriquí

  El establecimiento de los cronogramas para ofrecer los cursos de Mediación Comunitaria a los facilitadores judiciales de la provincia de Chiriquí en aquellos distritos en los que aún no se han impartido, fue uno de los temas abordados durante la primera reunión trimestral que recientemente realizara el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios -SNFJC- en esta provincia. […]

10

Entusiasmo en Darién por el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales

  Recientemente el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) fue lanzado en la provincia de Darién, y a pesar de no haberse iniciado la selección de los facilitadores, la magistrada coordinadora del sistema en esta provincia, Eysa Escobar asistió a la reunión trimestral realizada en la provincia de Colón para familiarizarse con la estructura de este servicio, que se ofrece prácticamente en casi todo el país. […]