• Instagram

  • Youtube




1

Órgano Judicial y Sertv firman convenio de cooperación

  Este miércoles 13 de mayo, se suscribió en el salón del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un convenio marco de colaboración y cooperación interinstitucional entre el Órgano Judicial y el Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv), con el objetivo de desarrollar programas y proyectos en áreas específicas de interés para ambas instituciones, incluyendo el intercambio de información técnica, jurídica, científica, publicitaria y tecnológica. […]

2

Todos los funcionarios judiciales deben conocer el SNFJC

  “Es necesario que todos los funcionarios conozcan el Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios -SNFJC-, en los Tribunales Superiores también, que no sea sólo del conocimiento de los jueces municipales, esto tiene sus frutos y debemos insistir en la motivación de los facilitadores que ofrecen este servicio en sus comunidades de manera voluntaria, sin devengar ningún salario,” dijo el magistrado Hernán De León Batista, coordinador del SNFJC del Órgano Judicial, al dar las palabras de bienvenidas a los participantes en la primera reunión trimestral del programa en el Segundo Distrito Judicial (Coclé y Veraguas), realizada el 12 de mayo, en la ciudad de Santiago. […]

5

Miembros del ICPDP promueven Congreso de Derecho Procesal

  El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals recibió este martes 12 de mayo, en el salón presidencial, la visita de miembros del Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal (ICPDP), con el objetivo de promover el próximo evento académico a celebrarse en nuestro país en el mes de agosto 2015. […]

7

Se realiza audiencia de expresidente

  Dentro de la audiencia que se realizó este 11 de mayo, solicitada por los abogados defensores del Diputado de Parlacen, Ricardo Martinelli Berrocal, el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía se abstuvo de decidir en esta etapa procesal sobre la petición porque los incidentes de nulidad deben ser presentados en la fase intermedia del proceso y no en la fase de investigación. […]

8

Realizan gira por la Comarca Ngäbe Buglé

  Miriam Jaén de Salinas, de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y su equipo de trabajo, junto con José Correa, coordinador nacional de Oispa; la ingeniera Gloria Sánchez, las arquitectas Mariela Ali y Miriam de Cozzarelli, el ingeniero Elvis Alvarez, la defensora distrital Micaela Morales y Blanca Paéz, coordinadora regional para la provincia de Chiriquí, visitaron Kusapin, Besiko y otros territorios de la Comarca Ngäbe Buglé, con miras a sensibilizar y aleccionar a los moradores sobre la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para el Tercer Distrito Judicial. […]

9

OISPA celebra reunión con sociedad civil chiricana del SPA

  La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) realizó este miércoles 6 de mayo, en el salón de audiencias del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial, una reunión informativa con miembros de la sociedad civil e instituciones de la provincia chiricana, con miras a conocer la próxima implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para este 2 de septiembre de 2015, en Chiriquí y Bocas del Toro. […]