• Instagram

  • Youtube




1

Presidente de la CSJ busca apoyo para la administración de justicia

  Durante el segundo día en el vigésimo quinto período de sesiones de la Comisión de la Prevención del Delito y Justicia Penal, que se realiza en Viena, Austria, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals sostuvo reuniones con autoridades de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el fin de buscar apoyo para la administración de justicia panameña. […]

2

“Semanario Judicial” promueve espacios para el SPA

  Con miras a seguir promoviendo la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el programa radial “Semanario Judicial“ que se transmite todos los lunes de 9:00 a 9:30 de la mañana por Radio Nacional (101.9 FM), ha elaborado una serie de espacios radiales para la divulgación y conocimiento de este sistema, que prontamente habrá de iniciar en las provincias de Panamá, Colón, Darién y en las tres comarcas gunas (Guna Yala, Madugandí y Wargandí) y en las dos comarcas Emberás – Wounnan (Unión Chocó – Cémaco y Sambú). […]

3

SNFJC se consolida en Panamá

  El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial -SNFJC- se consolida como un servicio de acceso a la justicia, que al mismo tiempo promueve una cultura de paz y de prevención del delito, así como también el crecimiento de las comunidades donde se desarrolla, por lo que es de suma importancia reportar las estadísticas de lo que se está realizando, dijo la Gerente del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos -PIFJOEA- en Panamá, Imelda Amador, durante la reunión de Magistrados, Jueces Coordinadores y Asistentes Administrativos de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Herrera y Los Santos, realizada recientemente en la ciudad de Chitré, provincia de Herrera. […]

5

Presidente de la CSJ busca apoyo en materia de justicia ambiental

  Con el objetivo de lograr acciones tendientes para la capacitación y actualización de los operadores de justicia en temas de justicia ambiental, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals se reunió con el jefe del Programa Mundial para combatir los delitos contra la vida silvestre y los bosques de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Jorge Ríos. […]

6

“Panamá no es un paraíso fiscal”, enfatizó el Magistrado Presidente de la Corte, ante la Comisión para la Prevención del Delito y Justicia Penal de UNODC

  El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals participa en el vigésimo quinto período de sesiones de la Comisión para la Prevención del Delito y Justicia Penal, de la Oficina de las Naciones Unidas contra La Droga y el Delito (UNODC), que se realiza en Viena, Austria. […]

8

Periodistas de Colón participan en conversatorio sobre el SPA

  Periodistas de diferentes medios de comunicación de la provincia de Colón participaron en la campaña de sensibilización del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que realiza el Órgano Judicial en todos los sectores del país, con el propósito de dar a conocer los beneficios de este sistema adversarial, los roles de las partes intervinientes en el proceso oral y otros aspectos. […]

9

Se realiza taller para la elaboración del Plan Nacional de Cooperación Internacional

  Con el objetivo de conocer los temas más apremiantes en materia de cooperación internacional que requieran los servidores judiciales, de apoyo y administrativos del Órgano Judicial, así como identificar las fortalezas en experiencia y conocimientos que la institución pueda ofrecer a otros países, se llevó a cabo este jueves 19 de mayo, un taller para la elaboración del Plan Nacional de Cooperación Internacional, que impulsa el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su viceministerio de Asuntos Multilaterales y Cooperación. […]

10

Programa de Facilitadores Judiciales de Panamá, Colón, Darién y Panamá Oeste coordina acciones

  El Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales Comunitarios realizó una reunión de coordinación para las provincias de Colón, Darién, Panamá y Panamá Oeste con magistradas de Tribunales Superiores, jueces coordinadores y asistentes administrativos del Órgano Judicial de esas regiones y representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a fin de supervisar, dar seguimiento y consolidar el servicio para ofrecer un mejor trabajo. […]

11

Seminario Internacional de Derechos Humanos en la Judicatura

  En el salón auditorio del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Quintero Correa (ISJUP), se llevará a cabo durante los días 19 y 20 de mayo de 2016, el seminario “Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, auspiciado por la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, dirigido a funcionarios administrativos y judiciales del Órgano Judicial (OJ) y del Ministerio Público, miembros del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) e invitados especiales del aparato estatal. […]

12

Presidente de la CSJ clausura XXVII Congreso Panamericano de Derecho Procesal

  Con gran éxito culminó el XXVII Congreso Panamericano de Derecho Procesal, del Instituto Panamericano de Derecho Procesal, evento que contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, junto al magistrado y presidente del Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal, Abel Augusto Zamorano. […]