El pasado viernes 6 de marzo, se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Latina de Panamá, la ceremonia de graduación de 30 funcionarios del Órgano Judicial de la primera promoción del Diplomado en Sistema Penal Acusatorio, en la que participó el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, en compañía de la decana Cristina Torres y la directora de Educación Continua, Liska Pinilla.
El pasado miércoles 4 de marzo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, tuvo cortesía de sala en la reunión del Consejo de Gabinete del Gobierno Nacional, celebrado en Llano Tugrí, capital de la Comarca Ngäbe-Buglé, a fin de presentar un informe de los avances en la implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA).
El magistrado de la Escuela Judicial de Francia, Benoit Rousseau visitó este lunes 2 de marzo las instalaciones de la Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Coclé, como parte de la pasantía que realiza en la República de Panamá.
El pasado jueves 26 de febrero de 2015 se realizó la Jornada de Sensibilización sobre el Sistema Penal Acusatorio en la Autoridad Panameña de Crédito (APC), que fue dictada por el juez Noveno de Circuito Penal del Primer Distrito Judicial de Panamá, Diego Fernández.
Las autoridades comarcales de las regiones de Kodri, Nedri y Nokribo realizaron el pasado viernes 27 de febrero de 2015, una reunión en el Concejo de Coordinación Comarcal de la Comarca Ngäbe Bügle, donde concedieron cortesía de sala a la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial.
Este jueves 26 de febrero en el Ministerio Público, se llevó a cabo la reunión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo (CISMO) con el propósito de conocer los avances de cada una de las oficinas relacionadas a la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Tercer Distrito Judicial.
Miembros de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz -ANALMO- participaron el miércoles 25 de febrero, en una jornada de sensibilización sobre la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, realizada en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.
El Órgano Judicial, a través de su Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), participó con un pabellón en la versión Nº 56 de la Feria de La Candelaria en el distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí.
Con la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el próximo 2 de septiembre en el Tercer Distrito Judicial, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), realizó una intensa jornada de divulgación para informar a la ciudadanía sobre este modelo de justicia de corte acusatorio.
El pasado 8 de enero inició la Feria de las Flores y del Café en Boquete, en donde el Órgano Judicial debutó con un Pabellón sobre el Sistema Penal Acusatorio.
El Órgano Judicial participó de la XX versión de la Feria Agropecuaria, Artesanal, Ecológica y Turística del distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, con un pabellón sobre el Sistema Penal Acusatorio, donde los visitantes podrán conocer de primera mano, todo lo que implica el corte acusatorio que se implementará en septiembre de 2015 en las provincias de Chiriqui y Bocas del Toro.
Con el Panel: Retos del periodismo frente al Sistema Penal Acusatorio (SPA), en la que intervino el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, concluyó el Seminario Taller para periodistas de las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Colón y Panamá, organizado por el Colegio Nacional de Periodistas (Conape), con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube