Este martes, 26 de agosto de 2014, se celebraron dos audiencias del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en el Salón de Casación del Palacio de Justicia, Gil Ponce, con base a lo dispuesto en el numeral 5 del artículo 169 del Código Procesal Penal (CPP) vigente, que estipula que dentro de las resoluciones, serán apelables, aquéllas que rechacen la querella.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades y habilidades de los operadores del sistema de justicia penal, en la promoción y aplicación de salidas alternativas al conflicto penal y así contribuir a restaurar la paz y la armonía social se inauguró el curso “Negociación y Salidas Alternativas” como parte del programa de Formación de Formadores Interinstitucional del Sistema Penal Acusatorio (FFISPA).
El pasado viernes 15 de agosto de 2014, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, integró la mesa principal de panelistas que clausuraban con su exposición el XI Congreso Panameño de Derecho Procesal, que se desarrolló por espacio de tres días en el Hotel Tryp Panamá de Albrook Mall.
Recientemente la coordinadora de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio en Chiriquí; Blanca Paéz de Álvarez capacitó a los Facilitadores Judiciales Comunitarios del distrito de San Félix, sobre el nuevo modelo de enjuiciamiento penal que se implementará en la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro, el 2 de septiembre de 2015.
La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) informa que ya están abiertas las inscripciones para el Examen Extraordinario, a celebrarse el sábado 20 de septiembre de 2014, en la Escuela Judicial de Panamá, en horario de 9:00 a.m. a 12:00 medio día.
Con miras a fortalecer los conocimientos de los funcionarios sobre el Sistema Penal Acusatorio, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) organizó la semana pasada varias actividades en el Segundo y Cuarto Distrito Judicial
Las autoridades tradicionales indígenas, sailas, caciques, secretarios de la junta de justicia se dieron cita en diferentes islas de la comarca Guna Yala, para conocer las generalidades del nuevos Sistema Penal Acusatorio -SPA-, a través de un seminario organizado por la Escuela Judicial, que se desarrolló del 20 al 26 de julio del año en curso.
El pasado sábado 26 de julio, los periodistas de Chiriquí participaron de la capacitación sobre el Sistema Penal Acusatorio que organizó el Órgano Judicial, a través de la Oficina Regional de Implementación del Sistema Penal Acusatorio para Chiriquí y Bocas del Toro, a cargo de la licenciada Blanca Paéz.
La provincia de Los Santos es considerada la cuna del folclore panameño y el distrito de Las Tablas ocupa un lugar importante por sus abundantes manifestaciones folclóricas y religiosas. Una de las más esperada es la conmemoración de la patrona del pueblo, Santa Librada.
Este lunes 21 de julio, siguiendo con la Jornada de Sensibilización, que organiza y dirige la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (Oispa), se dictó una charla de orientación sobre los avances y modalidades del Sistema Penal Acusatorio (SPA), dirigida a corregidores y jueces nocturnos del área capitalina, en las instalaciones del Juzgado Nocturno de Calidonia.
El juicio oral es fundamental dentro del Sistema Penal Acusatorio, por ello es necesario la formación y preparación adecuada y eficiente de los intervinientes, por tal motivo se dictará del 21 al 25 de julio el curso “El juicio Oral” en la ciudad de Las Tablas provincia de Los Santos, organizado por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) en colaboración con la Escuela Judicial.
Con el objetivo de promover y dar a conocer a la ciudadanía el Sistema Penal Acusatorio, a través de la divulgación oportuna, la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio, realizará una serie de dramatizados televisivos y un video promocional. La producción audiovisual se hará a través de una empresa especialista en la materia.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube