La procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, solicitó una audiencia de control posterior para legalizar la incautación de datos ante el magistrado de garantías, José E. Ayú Prado Canals, por una investigación preliminar, relacionada con una información almacenada en un buzón de correo electrónico, que puede acarrear en un ilícito.
El juez primero penal se acogió al término para decidir dentro del proceso en contra del doctor oftalmólogo Miguel Wong Tang, quien fue llamado a juicio por la supuesta comisión del delito de homicidio culposo en perjuicio de Raúl Alberto Leis Romero (q.e.p.d.).
Los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones realizaron la primera audiencia en la provincia de Colón, en donde revocaron la medida cautelar de comparecer los días lunes y viernes, a un joven investigado por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva, en su modalidad de posesión ilícita de armas, y le aplicaron la detención provisional.
Este martes 20 de septiembre, como un hecho inédito, se llevó a cabo una audiencia en el Hospital Manuel Amador Guerrero, de la provincia de Colón, dentro de la causa por el homicidio en perjuicio Yesika Suárez, ya que el aprehendido se encuentra recluido en este centro hospitalario.
Una sensibilización sobre las generalidades del Sistema Penal Acusatorio (SPA), dirigida a los abogados de las diferentes unidades del Ministerio de Economía y Finanzas, coordinó la Oficina de Implementación de este nuevo método para administrar justicia.
En los primeros 18 días de haberse implementado el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Primer Distrito Judicial, la Oficina Judicial de Panamá Oeste ha realizado un total de (83) audiencias, desglosadas de las siguiente manera: ochenta (80) audiencias de garantías, una (1) de apelación de medida cautelar y dos (2) de apelación de fianza de excarcelación.
Cargos por homicidio doloso y tentativa de homicidio fueron imputados a un ciudadano, en la provincia de Colón, luego de realizarse este lunes 19 de septiembre, la primera audiencia de control por el delito contra la vida e integridad personal, bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio, en el Primer Distrito Judicial, por considerarlo, presuntamente responsable de la muerte de Yesika Suárez y por lesiones personales en perjuicio de Lucas Granja.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals en compañía de los magistrados Luis Ramón Fábrega, Hernán De León, Cecilio Cedalise Riquelme, Efrén Tello; el director del Instituto de la Defensoría Pública, Danilo Montenegro; y la secretaria administrativa, Vielza Ríos presentaron ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados, el presupuesto del Órgano Judicial para el año 2017, por un monto aproximado de 274 millones de balboas vs lo recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El facilitador Judicial del Juan, en el corregimiento del Higo, distrito de La Mesa, provincia de Veraguas, Placido Camaño Martínez, se mostró sorprendido y agradecido por el presente que le hizo entrega la jueza municipal de este distrito, Elia Gutierrez, por ser el facilitador del mes, distinción que ella hace a los facilitadores que despuntan en las actividades que de manera voluntaria realizan en favor de sus comunidades.
Unos 80 meses de prisión por el delito de posesión ilícita de arma de fuego, deberá cumplir Alcibiades Torrero González, de 36 años de edad, quien fue aprehendido este lunes 19 de septiembre, aproximadamente a las 3:00 de la mañana, con un arma de fuego sin permiso y haciendo detonaciones en el sector de Mano de Piedra, en el Distrito de San Miguelito.
El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, realizó el pasado viernes 16 de septiembre de 2016, la primera audiencia de apelación de medida cautelar en la provincia de Darién, bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio, dentro de la causa seguida a un sujeto, a quien se le formuló imputación por la supuesta comisión del delito contra la seguridad colectiva, es decir, por el traspaso de 56.9 kilos de cocaína.
El 16 de septiembre del presente año, se llevó a cabo la inauguración de la Biblioteca Jurídica “magistrado Julio Miranda”, de la provincia de Chiriquí, ubicadas en la planta baja del edificio del antiguo Palacio de Justicia.En sus palabras de inauguración el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial, Carlos Cuestas, dijo “con esta biblioteca se fortalece la administración de justicia, pues los ciudadanos pueden acceder a los más de mil libros existente, y así pueden estar actualizados en los referente a la justicia”.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube