La Escuela Judicial de Panamá llevó a cabo en su sede el Seminario “Actualización en Materia de Protección al Consumidor”, que contó con la conferencia magistral del presidente de la Audiencia de Salamanca-España, José Ramón González Clavijo.
Conocer los requerimientos y necesidades de los despachos judiciales del Órgano Judicial en todo el país, es entre otros, la finalidad de las visitas que realiza el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals.
Un seminario dirigido a los periodistas de la provincia de Chiriquí sobre el Sistema Acusatorio, se llevó a cabo con la finalidad de informarles más acerca de este sistema y las herramientas al momento de realizar una cobertura noticiosa.
“Conociendo el Sistema Penal Acusatorio” fue la capacitación que recibieron abogados de Ngäbe Buglé y autoridades de esta comunidad, organizada por la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), con la finalidad de conocer sobre la aplicación de este sistema para el año 2015, en esta región del país.
“Eduardito, eres un niño excepcional, porque eres un ser hermoso, lleno de amor, calor humano, con la ternura y cualidades de un angelito, eso eres tú. Tienes algo que cala en los demás y hace que queramos mover montañas y que trabajemos solidariamente por esta noble causa”, señaló Xiomara Bulgin de Wilson, durante la bienvenida que le dieron los compañeros de la sede judicial de Colón y del Ministerio Público, al niño símbolo, Eduardo Macre, quien llegó en compañia de sus padres, Blas Eduardo Macre y Francia Kójira.
Desde el pasado 6 al 9 de octubre se ha iniciado en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, que preside el diputado Pedro Miguel González, el estudio y análisis del proyecto de Ley N° 44 que regula la Carrera Judicial, y que se ha dividido en cuatro bloques para su mejor discusión.
Con el propósito de fomentar entre los estudiantes universitarios la búsqueda de conocimientos respecto al nuevo sistema de enjuiciamiento penal, y la importancia de los métodos alternos como forma de solución del conflicto penal, se realizará hoy Lunes, 13 de octubre de 2014 a las 5.30 de la tarde, el Primer Debate denominado “Los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos en el Sistema Penal Acusatorio”.
Una vez más, se informa a la comunidad, que la Corte Suprema de Justicia está preocupada por todo lo relacionado con la denuncia contra el magistrado Alejandro Moncada Luna, por parte del Colegio Nacional de Abogados y Alianza Ciudadana Pro Justicia, que se adelanta en la Asamblea Nacional.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, esta sumamente preocupada por todo lo que rodea a la denuncia contra el magistrado Alejandro Moncada Luna, presentada por el Colegio Nacional de Abogados y Alianza Ciudadana Pro Justicia.
“Estamos viendo cómo a través del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales -PIFJ-, la Organización de Estados Americanos -OEA- está logrando hermanar a los pueblos de la región latinoamericana, y creo que nunca antes hemos tenido la oportunidad de compartir intensamente entre los hermanos de Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá, Guatemala. Y es increíble lo que hemos logrado afianzar en cuanto a relaciones como pueblos hermanos. En cada uno de los países donde se implementa se encontrará un programa amigo”, dijo la gerente regional de PIFJ en Costa Rica, Silvia Porras durante la reciente visita que hizo a Panamá, en compañía de magistrados, jueces y funcionarios judiciales de este vecino país para conocer de cerca la experiencia panameña.
En la Escuela Judicial se celebró el seminario “Alcance de la Ley N° 6 de 2002”, que versa sobre la libertad y acceso a la información que goza todo ciudadano, cuando al querer acceder a datos de interés sobre cualquier aspecto de índole personal, le niegan información contenida en archivos, registros o expedientes que reposa en instituciones estatales, sin permitirle tampoco, la corrección o eliminación de información desfasada o incorrecta que le desfavorezca.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube